hummingbird el nuevo algoritmo de Google “Colibrí “

Google ha lanzado Hummingbird, el nuevo y renovado algoritmo de búsqueda que mejora los resultados frente a las búsquedas más complejas, como conmemoración de su 15 aniversario. También presentaron mejoras y nuevas características en los productos móviles.

Hummingbird cuya traducción al español es “Colibrí” puede hacernos pensar  que tiene que ver con la rapidez  de indexación y muestra de resultados por aquello del movimiento de las alas de un colibrí, pero la verdad es que tiene que ver con la comprensión y mejora de la los resultados de búsqueda frente a las más complejas y largas consultas de los usuarios.

Google ha comentado que lo han llamado así por “precisión y rapidez”.

google colibri

Amit Singhal, vicepresidente senior del search, comentó ayer jueves que el algoritmo Hummingbird había sido lanzado hace un mes y que afectaba al 90% de las búsquedas en todo el mundo.

Hizo un repaso de cómo Internet y las búsquedas han cambiado y de ahí la necesidad del cambio de algoritmo.

Parece ser que las consultas de los usuarios cada vez son más complejas y los algoritmos hasta ahora basados en boleanos o palabras claves se han quedado anticuados y deteriorados.

Amit comentó que Caffeine  fue un gran cambio que mejoraba la velocidad de la recopilación o indexación de la información pero no la relevancia o clasificación y que quizás desde el 2001 no se había reescrito el algoritmo.

Panda y Penguin no eran cambios sino filtros necesarios por la edad del algoritmo, hummingbird es un cambio total del algoritmo que obviamente sigue utilizando esos filtros.

Una de las mejoras es “la  búsqueda conversacional“.  El colibrí se compone de las nuevas tecnologías que pueden comprender mejor las cuestiones lingüísticas naturales fruto de una pregunta natural. Es decir que cuando hacemos una búsqueda de voz el contexto es más largo y de una forma natural tanto como una conversación normal.

Google se esta preparando para algo que comenté en un clinicseo  (no recuerdo cual) sobre trabajar un long tail más largo y natural para la adecuación de resultados por búsquedas por voz, que sin duda podrían alterar  esos resultados por la longitud y complejidad semántica de las mismas, algunos me miraron extrañados y me comentaron que para eso el algoritmo semántico ya estaba preparado…parece ser que el tiempo me ha dado la razón y que como ha comentado Amit Singhal  el algoritmo que teníamos era antiguo y no estaba preparado para ello.

Por ejemplo si realizas una búsqueda por voz como:

¿Dónde hacen la pizza Calzone mejor valorada más cerca de mi casa o en Barcelona?

Google hasta la fecha lo que interpretaba eran la coincidencia de keywords y ofrecía los resultados en referencia a esas keywords como: Pizza – calzone – Barcelona.

También el Knowledge Graph destacaba las diferentes posibilidades de una búsqueda y aprendía de los clics del usuario  y precisando cada vez mejor los resultados. El colibrí parece ser el siguiente paso lógico para el Knowledge Graph para permitir la comprensión de los múltiples factores.

hummingbird sesrchs

¿Como afectará Hummingbird al SEO y los rankings?

En pricipio hummingbird se centra más en cada palabra de la query lo que permite garantizar que cada una de las palabras en el contexto total se tiene en cuenta en vez de la coincidencia de palabras, lo que significa que aquellas landings que coincidan con el significado rankearán mejor que las que solo coincidan simplemente con las keywords.

Desde su implementación no ha habido grandes cambios en las serps ya que no es un flitro antispam tipo Panda o Penguin sino una mejora de la comprensión de las consultas, con lo que los cambios se notaran en el tiempo.
Si alguien ha notado un cambio brusco de posiciones no es debido al Hummingbird sino a quizás las múltiples actualizaciones que vienen mejorando continuamente.

La información técnica es escasa y Google desvió todas las preguntas en esa línea, se centraron en explicar como trabaja es decir, como bate las alas el colibrí.

Si tu negocio ha sido afectado por alguna de las actualizaciones de Google, recuerda que Adrenalina es una Agencia SEO en Barcelona y que estamos para ayudar a empresas de todo tipo ha mejorar su posicionamiento.

 

26 comentarios en “hummingbird el nuevo algoritmo de Google “Colibrí “”

  1. Pues sí que se lo tenían callado.
    Sí que es verdad que hay un número representativo de búsquedas que formulan preguntas como si Google fuera el genio de la lámpara, del tipo:
    “¿Qué lejía blanquea mejor mi ropa tras una mancha de césped?”

    Hasta ahora Google devolvería resultados de gente que está preguntando lo mismo, es comprensible que quieran dar la respuesta concreta, aunque yo lo veo un reto difícil, veremos que tal funciona!

  2. Esperanza Muñoz

    Lo que está claro es que ahora habrá un ejército de content marketing desarrollando contenidos con preguntas lógicas. Pero ¿y si las preguntas no son tan lógicas y son demasiado subjetivas? No servirán de nada.

    Habrá que estudiar bien las keywordrs a utilizar…
    Ahí estará el “quick de la cuestión” !! valga el ejemplo, jajajaja

  3. Es google quien da la respuesta directamente, no envía a ninguna web externa 😉 – Al menos lo que yo he notado -.
    En Android pasa exactamente lo mismo, preguntas y te da la respuesta a viva voz.

  4. Esperemos que sea verdad que no va a afectar al seo.
    Para los que empezamos con SEO ya nos es muy complicado posicionar una página sin necesidad de más algoritmos o filtros tipo Panda y Penguin.

    Gracias por el Post. Muy interesante.

  5. Yo no he dicho que no va afectar al seo, todo lo contrario lo va a afectar directamente. Solo que desde que se implementó no han habido grandes cambios en los resultados.

  6. como dice un amigo…su idea es la de un robot central inteligente que de respuestas a todo.

  7. Exacto, esta trabajando en eso directamente. Lo que pasa que si le haces una pregunta tipo:
    ¿Cual es la mejor empresa de publicidad de Barcelona? ue parámetros usará:

    – la que tenga más autoridad
    – más enlaces
    – mejor posicionamiento
    – más premios-
    – mejor valorada

    Hay parámetros que no podrá saber con lo que recurre a los factores por los cuales posiciona. Supongo que los ratings y comentarios van a tener un papel determinante.

  8. Esperanza, como siempre es cuestion de “encontrar” las preguntas logicas, pensando como el que esta frente a la pantalla. De que sirve llenar contenido con preguntas si no son las adecuadas? Eyyy es “quid” no “quick” perdon ehhhh…. o lo habras hecho a proposito…ja ja ja Saludos desde bsas

  9. Rodrigo Mantillan

    Koke, lo importante de todo esto es…. cómo lo pronunciamos? 😉
    Buen post! Abrazo

  10. Productora Starporcasa

    Los perfiles SEO deben reinventarse y estar atentos a cualquier acción de google. Cierto es que desde que hummingbird entró los cambios no han sido muy drásticos, pero los smartphones están haciendo cambiar los estilos de busquedas y la forma (voz).

  11. Buen post Koke, la verdad es q no han ofrecido mucha info al respecto, pero como mencionas en un comentario probablemente uno de los factores a los que más peso de el algoritmo sea a los comentarios, posicionamiento e incluso los +1 de g+. y al tipo de contenido por supuesto, donde habrá que utilizar vocabulario de nicho con palabras técnicas del sector del q se habla. Habrá q seguir haciendo pruebas a ver como “respira” el “colibrí”. jeje, Un abrazo desde Salamanca

  12. Todos los cambios conllevan una cierta incertidumbre, en este caso creo que habrá que esperar a ver como transcurren las cosas. Google en los últimos tiempos está realizando muchos cambios, quizá demasiados en el mundo SEO. Pienso que esto tiene ventajas pero igualmente inconvenientes. Quienes hacemos nuestro propio SEO tenemos doble trabajo. Por un lado el propio de nuestros negocios y por otro el de hacer un trabajo que en su momento era desconocido para nosotros: posicionar nuestra página web. Tal hecho nos lleva a estar por detrás de la realidad y cuando ya hemos llegado a posicionarnos nos encontramos con que la situación cambia. Pero en fin, esperemos que esto nos lleve poco tiempo.

  13. Por cierto jefe, por lo pronto lo de los comentarios y las estrellitas, debe de ser verdad porque sales por encima mío en las SERPS para Google Hummingbird , jajaja
    Abrazo amigo.

  14. ¡Perfecto Jorge!
    Al fin un artículo que no sugiere poner preguntas en los títulos de nuestros posts o crear contenido de “calidad”.

    Precisamente acabo de publicar un artículo tratando de explicar las “ideas falsas” que se han generado entorno a este animalillo.

    Y te he mencionado como “referencia para más información”, ojala pudieras darme tu opinión al respecto 😀

    Saludos!

  15. Muy buenas tardes, Muchísimas gracias por este post, la verdad que este mes he estado muy perdido por la bajada de mis estats, igual que el compañera Ana Karina soy dueño de mis proyectos y necesito tenerlos posicionados para poder vender, muchísimas gracias por el consejo, es importante hacer contenido enfocado a solucionar búsquedas pero es muy dificil para poscionar artículos o productos pero se intentará , yo pronongo que en vuestro apartado de Blog, realiceis las entradas con contenido especial para solventar dudas, y añadáis los links a los productos un saludo a todos! http://www.mostrador.eu y http://www.eco-fum.com

  16. Gonzalo Martinez

    lo cierto es que el algoritmo de google cada día es menos relevante, debido a el % que ucupan los patrociandos de google en su primera página. sepuede decir que cualquier algoritmo de google a perdido relevancia en un 66% de eficacia en la superficie de la impresión y un 90% en la busqueda real del cliente que cliquea sobre los patrocinados.

    Asi pues dejmémonos de algoritmos. EL verdadero algoritmo de google está en quien paga más por un patrocinado.Conseguir el máximo de patrocinados en adwords y que todos pagen el máximo. Es mas fijaros como los patrocinados varian segun el buscador en su posición. La meta de google no es mejorar los resultados. Ingenuos, Sino sacar el máximo de información para su máximo beneficio.fin.

    Solo basta realizar la búsuqeda de la palabra “arquitecto” , por ejemplo y verás que el 66% o más de la pantalla son patrocinados. Osease otro algoritmo que se llama Euro. Las pantallas panorámicas actuales perjudican a la visualización de anunciantes que no están en primer lugar, gratuito.Es mas, en la palabra arquitecto el 100% de los anunciantes en una pantalla panorámica es de pago o anunciante de google maps. en definitiva. Google no es ya nada de lo que era inicialmente.

  17. Marc Gomez Guberna

    Muy buenas! un post muy interesante, buena info sobre el nuevo “colibrí”. Por todo lo que he leído sobre él deduzco que el contenido sigue siendo la base de toda página para su posicionamiento, teniendo en cuenta tanto las palabras clave como palabras similares y del mismo campo para facilitar las búsquedas. Además entiendo que se debe orientar el contenido hacia las respuestas a preguntas frecuentes, estructurando mejor el texto. Con todo esto considero que sigue siendo fundamental la relación contenido (texto) – enlaces, aunque nunca sabremos ciertamente cómo nos valora Google.. Saludos! http://webbingbcn.es/http://www.impres.cat/

  18. Excelente Post.
    Gracias explicas muy bien este cambio en el algoritmo. Efectivamente según he
    estado investigando es un cambio radical en la manera en que Google mejorará
    los resultados enfocado a consultas más largas y como bien mencionas esto a raíz
    de las cada vez más usadas búsquedas por voz. Saludos.

  19. Que buen artículo Jorge, un par de años después parece que el algoritmo se ha afinado aún más, debería haber una actualización con nuevas predicciones de lo que Google será capaz de hacer en un tiempo. Me gusta la web de esta agencia porque tiene contenido que demuestra que realmente saben a lo que se dedican.

    Saludos!!

  20. Creo que Hummingbird es una de las grandes diferencias entre google y otros buscadores. En google puedes rankear por unas palabras clave sin que aparezcan explicitamente en el título o en el contenido mientras que en otros buscadores la concordancia exacta o parcial es la que más premia.
    Por cierto, me ha gustado el diseño de esta página, sencillo pero limpio y agradable

  21. Buenas, me ha gustado mucho la información de tu artículo, la verdad es que tiene mucho sentido este nuevo algoritmo de Google llamado Hummingbird, el cual creo que me ha afectado positivamente, ya que siempre me ha gustado orientar los títulos de mis artículos en forma de pregunta, y este algoritmo puede ayudarme mucho, menos mal que por primera vez sacan un algoritmo al que no tengo que adaptarme porque ya lo estaba sin saberlo jeje

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *