La Importancia del Marketing de Contenidos en tu estrategia SEO

Todos sabemos que el  Content Marketing, o Marketing de Contenidos, es una parte muy importante a tener en cuenta en nuestra web o blog para ser atractivo para nuestros usuarios, pero… ¿Es tan importante para el SEO? ¿Merece la pena hacer una inversión en generar contenido?

Poniéndonos un poco en situación, el SEO es un aspecto primordial e imprescindible para que tu web sea visible para todos, eso es una cosa que queda más que obvia cuando decidimos crear nuestra imagen online en Internet.

Ejemplo
Solo tienes que fijarte en la cantidad de contenido que hemos generado en la Home de Adrenalina para que veas la importancia que tiene el contenido a la hora de posicionar una página. 

Utilizar palabras clave en determinadas acciones estratégicas o incluso generar un contenido visual suele ser uno de los factores principales para que nuestro sitio sea visible en Google u otro tipo de motores de búsqueda.

No obstante, te preguntarás porqué el contenido tiene que estar estrechamente ligado al SEO.

¿El contenido es el rey?

Seguro que has oído muchas veces que tener un contenido es la parte más importante para que tu web triunfe en Internet. O que el contenido es el rey para que otras empresas/blogs se fijen en tu página ¿Cuánto es de cierta esta afirmación?

El algoritmo de Google ha ido evolucionando a lo largo de los tiempos. Los updates principales han penalizado la compra de enlaces de baja calidad y el llamado “Thin Content” o contenido escaso.

Si existe algo que Google ha ido valorando a través de estos updates es la cantidad y, sobre todo, calidad del contenido. Una web pasará inadvertida sin un buen contenido que satisfaga la intención de búsqueda del usuario .

Es a partir de aquí cuando ya no se entiende el marketing de contenidos separado de una buena estrategia SEO.

Importancia del SEO en el Marketing de Contenidos

Este tipo de marketing es una de las partes de la estrategia que consiste en generar determinado contenido útil e interesante, y que además genere una reacción positiva en el usuario ¿Es posible?

La respuesta es un sí, tan solo se tiene que tener un poco de cuidado y detalle para que este tipo de contenido sea de calidad, y sea lo más verosímil y poco forzado, con el objetivo de que, a ojos del líder de los buscadores en Internet lo interprete como un acto natural, sin ningún ánimo de lucro.

Es aquí donde entra en juego la estrategia SEO. A continuación te detallamos cuáles son los tipos de contenidos, que se consideran más naturales para Google.

content-marketing

 

Contenidos aceptables para Google

Ser minucioso en los contenidos que publicas en tu web es vital para que pueda aparecer en las primeras posiciones de Google, y así ser visible a tus potenciales clientes.

A partir de este punto es muy importante con qué tipo de palabras claves quieres potenciar tu web, qué tipo de imagen quieres proyectar y, por consiguiente, por qué términos quieres posicionarte en Internet.

¿Cómo puedes crear contenido de calidad?

  • Redactar contenido detallado y descriptivo ayuda a que el usuario, y a Google, sea de interés atractivo para conocer más sobre aquello que se está plasmando en tu web.
  • Crear infografías con el fin de hacer más entendibles aquellos datos más complejos y transformarlos en resumidos y fáciles para el lector en un formato más visual.
  • Los Perfiles Sociales. Hoy en día no se entiende una empresa sin una cuenta de Facebook, Twitter o Instagram en el que mostrar todo aquello que envuelve tu web ¡Hazte visible e interactivo ante tus usuarios más presentes en las redes sociales!
  • Captación de emails y envío de correos electrónicos. Hay que asegurarse de tener una buena lista de correos electrónicos para poder viralizar tus contenidos mediante el envío de mailings.
  • Constancia. ¿Dicen que la paciencia es la madre de todas las ciencias? Bien, pues la constancia es la clave del éxito en tu estrategia, puesto que da igual que tu contenido sea el mejor del mundo si tu frecuencia de publicación es escasa o nula.
  • Titulares atractivos. ¿Nunca te ha pasado que has leído una noticia de tu diario de cabecera tan solo por el titular que tenía? Pues en el marketing de contenidos sucede lo mismo. Es importante crear un buen título para que lo demás venga rodado.
  • Imágenes y vídeos. No todo el contenido debe de ser texto forzado, sino que con una simple imagen o un vídeo, sobran palabras para que el contenido sea de calidad. Sin embargo recuerda no caer nunca en el llamado Thin Content o contenido escaso, ya que es algo que te puede penalizar.

Hemos explicado algunos tips para que tus contenidos sean de calidad, pero ¿Para qué? Google interpreta todos estos métodos como contenido natural, que además de ayudar a posicionar a tu web en las listas de Internet, también te ayuda a que las páginas de tu sitio sean más enlazables.

Con esta última afirmación queremos mostrar que cuanto más sencillo y claro sea tu contenido, mejor será para que otras webs se sientan atraídas por la tuya y te enlacen.

Y… ¡Voilà! Ya tienes unas cuantas pautas para que tu estrategia de Marketing de Contenidos esté estrechamente ligada al SEO de tu página web.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *