Una vez que tenemos la página 100% optimizada y tenemos más o menos todo la parte de SEO On-page más o menos cubierta, necesitamos salir al mundo exterior en búsqueda de una de los pilares importantes del SEO: Los enlaces.
Lejos de una estrategia de linkbuilding, a continuación mostraremos algunos consejos o tips para conseguir enlaces, o al menos donde buscar para conseguir esos enlaces. Está claro que conseguir estos enlaces no es una tarea sencilla y por supuesto necesitamos destinar tiempo en esta búsqueda de enlaces, sin olvidarnos por supuesto de un buen contenido en nuestra web que soporte y apoye esta consecución de enlaces.
Por tanto lo que veremos en realidad es unos consejos de como buscar los enlaces, lo de conseguirlos al final es cosa vuestra, así que vamos con ello.
5 ideas para conseguir enlaces (o más bien para buscarlos)
Evidentemente y como ya sabréis, lo mejor para buscar algo es utilizar Google, pero, vamos a utilizar comandos y combinaciones de búsqueda algo más complejas para que los resultados de nuestra búsqueda sean más óptimos. Evidentemente todas las ideas son relativas y mejorables, y varían según la temática de tu web y de otros muchos factores, así que si le das al coco seguramente
1. Buscar enlaces en “Guest post”
Por ejemplo si queremos hacer una estrategia de Guest posting o de post invitados en otros blogs, podemos hacer una combinación de búsqueda en las cuales nos saldrán diversos resultados que puedan aceptar envío de artículos o nuestros artículos como blogger invitado.
Podemos hacer estás búsquedas:
intitle:enviar articulo
TEMATICA + intitle:enviar noticia
intitle:enviar noticia
2. Buscar enlaces .edu
Todos sabemos que muchas veces conseguir enlaces .edu no es tarea fácil. Lo bueno que muchas universidades y centros educativos hacen infinidad de eventos e investigaciones y todas ellas necesitan patrocinios, así que quizás por un módico precio podamos meternos entre los patrocinadores y matar 2 pajaros de un tiro: Apoyar a un evento o causa y conseguir un enlace .edu (además del agradecimiento de la organización)
Podemos hacer estás búsquedas:
Patrocinios site:.edu
Agradecimientos site:.edu
3. Revisión de blogrolls
A través de los blogrolls de otras webs del mismo sector, podemos ir descubriendo blogs interesantes de la misma temática a las que estamos buscando y a partir de ahi plantearnos si podemos conseguir estar nosotros en esos blogrolls o aportar algo a ese blog que nos acabe generando un enlace hacia nuestra web.
4. Haz amigos en las redes sociales
Al final, detrás de las páginas webs hay personas, y esas personas nos relacionamos, así que una buena manera de llegar a estar personas son las redes sociales, como por ejemplo Twitter, en la que podemos ir afianzando relaciones con otros usuarios y los cuales nos convierte en ser potencialmente enlazados por ellos en sus blogs.
5. Análisis de enlazado de la competencia
Con herramientas como MajesticSEO o ahrefs podemos ver el perfil de enlazado y backlinks que tiene nuestra competencia o webs similares a la nuestra, es decir, veremos las páginas que enlazan a nuestra competencia, y por tanto las convierte en webs en las que tenemos grandes posibilidades de que nos pongan un enlace hacia la nuestra.
- Comprobar los enlaces rotos de una web: encontrarlos y solucionarlos - 25/12/2020
- Comandos de búsqueda para agujeros de seguridad - 10/07/2014
- 10 mitos SEO según Bing - 14/05/2014