Son muchas las marcas que han fracasado en la creación de enlaces dentro de plataformas con contenidos valiosos, debido a un sinfín de errores que suelen cometer sin darse cuenta.
Es por esta razón que consideramos importante que conozcas cuáles son las equivocaciones más comunes en la creación de enlaces, y así puedas evitar que tu marca llegue al fracaso.
No crear enlaces de forma proactiva
Suele suceder que quienes idean un producto en un espacio con competencia baja o nula, piensen que no es necesaria la creación de enlaces con palabras claves para impulsar el producto.
La realidad es que la introducción de enlaces hace que tu contenido caiga dentro de las opciones del buscador. Esto significa que debes procurar un rango de posicionamiento de estos enlaces entre ~30-60 con vinculación en ~50-200 dominios de referencia por cada página.
Es decir, si te niegas a construir de forma fiable al menos ~50-200 enlaces externos para cada producto que necesites clasificar, jamás podrás entrar en la competencia de un espacio rentable.
Y es que en los espacios competitivos, no solo necesitas la calidad del contenido sino también la cantidad de enlaces bien construidos para poder tener éxito.
Colocar enlaces al azar
La mayoría de los vendedores aprendices creen que todos los enlaces que construyan serán ideales para atraer tráfico. Esto solo puede suceder si clasificas como una gran empresa, tal y como sucede con Coca-Cola, American Express u otras de gran renombre.
Pero para el resto de las empresas de marcas menos reconocidas no sucede así, y es que la creación de enlaces lejos de ser una tarea vinculada al azar, requiere de la inclusión de muchos factores, como por ejemplo, la calidad del mismo, la calificación de su dominio y la autoridad de actualidad.
Para crear enlaces de calidad, muchas veces será necesario que estudies las estrategias que otros socios potenciales de enlaces necesitan de ti a cambio. Estas estrategias por lo general van asociadas a tres elementos:
- El dinero, si se trata de sitios de contenido que buscan anunciantes y donde puedes integrar tu producto.
- Contenido/Activos, que corresponde a las marcas que necesitan activos creativos.
- Visibilidad, utilizando las estrategias de un influencer que pueda persuadir a tu audiencia.
Usar las técnicas de construcción de enlaces erróneas para enlaces incorrectos
Ya en este punto sabemos que para no fracasar con tu marca es necesario la creación de enlaces. Sin embargo, tendrás que procurar utilizar las técnicas correctas para ello.
Son muchos los vendedores que aún se aventuran a intentar aplicar diversas tácticas y técnicas equivocadas y en el momento erróneo. Esto se ve claramente reflejado en la limitación de su éxito, que conlleva además al desperdicio de recursos, y por ende, al fracaso.
El alcance frío es uno de los mejores ejemplos para explicar este asunto, pues bien sabemos que en la mayoría de las empresas aplican esta táctica de forma errónea, intentando llegar en frío a plataformas grandes y buscando introducciones cálidas en plataformas pequeñas. Lo ideal sería que se aplicaran estrategias de construcción de enlaces como una escala móvil.
Solo con la construcción de enlaces ya tendrás éxito
Ya hemos mencionado que los enlaces son, en muchas ocasiones, una necesidad para clasificarse dentro de la competencia, sin embargo, no es el único elemento que debes tener en cuenta.
Y es que muchas personas piensan que los enlaces son la “respuesta mágica” para ayudar a una mejor clasificación dentro de los motores de búsqueda, y resulta que no obtendrás todo el beneficio que esperas si el sitio web está lleno de errores técnicos, el contenido es deficiente o la experiencia del usuario es mala.
Además, debes considerar elementos de optimización del sitio web, tales como las imágenes, vídeos, plan de contenido, etc, y de esta manera maximizar la visibilidad de tu SERP.
El enlace interno no es importante
Un error que muchos webmasters cometen con respecto a los enlaces internos, es omitir su optimización. Y realmente la optimización de enlaces internos representa una de las maneras más rápidas de aumentar la visibilidad de tu SERP, especialmente cuando se trata de las frases de palabras clave de tipo long tail.
Por lo general, realizar una optimización de los enlaces internos al inicio de las campañas de SEO, produce un efecto de aumento en la cuota de búsqueda del sitio web. Sin embargo, esto debe repetirse cada cierto tiempo para poder prolongar la efectividad.
Priorizar las páginas equivocadas en los momentos equivocados
Bien sabemos que las grandes marcas no necesitan de la creación de enlaces a páginas de baja competencia, pues su éxito no está atado a la visibilidad de estas, ya que precisamente es la marca quien posiciona al producto. Tampoco su autoridad temática, la calidad del contenido ni los enlaces internos.
Sin embargo, estas grandes empresas sí saben cómo priorizar los enlaces de sus páginas para poder convertirse en una gran marca. Es decir, conocen cómo priorizar las estrategias en la construcción de enlaces.
Para ello, consideran que estos enlaces se construyan bajo estas tres categorías:
- Página de inicio, que se traduce en la construcción del reconocimiento de la marca como la prioridad principal y la que debe prevalecer para el resto del tiempo.
- Páginas comerciales, bien sea de productos o servicios, procurando ser creativo en cuanto a dar a conocer el valor de tu producto para otras plataformas.
- Páginas pilares o pillar page.
Podrás notar que están ausentes los enlaces tipo long tail en estas categorías, y esto se debe a que las grandes marcas se enfocan en estas prioridades específicamente, pues consideran que es lo ideal para lograr construir autoridad de actualidad. Posterior a ello, usan enlaces internos para clasificar naturalmente las cosas más largas o las menos comerciales.
Es importante hacer hincapié en que esta estrategia solo es funcional para las grandes empresas, pues para quienes tienen un sitio web nuevo o algún pequeño negocio, lo más sensato y útil es comenzar por construir enlaces con palabras claves de tipo long tail y considerar los otros elementos como segunda prioridad.
Básicamente estos son los errores que cometen los aficionados al creer que pueden implementar las mismas estrategias que ejecutan las grandes marcas ya reconocidas.
Por esta razón, queremos resaltar la importancia de saber cómo aplicar apalancamiento a las tácticas correctas, en el momento justo y desde los sitios webs correctos, pues con ello podrás priorizar las categorías de construcción de los tipos de enlaces ideales que evitarán que tu marca fracase.