Cómo encontrar el target para tus blogs?

Si queremos iniciar una campaña de marketing basada en contenidos, el primer paso debería ser, por lógica, saber cuales son los objetivos y a quien va dirigido este contenido. Es decir, el público, la audiencia, el target.

Los objetivos de una campaña de este tipo de este tipo deberían incluir, por lo menos, uno de los siguientes:

– Posicionar tu negocio como una autoridad en tu sector.

– Atraer nuevos clientes a través de contenido altamente informativo.

Lograr más tráfico proveniente de los buscadores.

Todos estos objetivos requieren, pero, un trabajo para discernir a quién queremos dirigirnos. Esto incluye Google? Bueno, podríamos decir que sí; no en vano, la redacción de contenidos debería ir orientada al SEO para “gustar” a los buscadores, pero que no obstante, este no debería ser el objetivo final, nuestro target. Hablamos de dirigirnos a personas, y no solamente eso, sino personas a las que les vaya a interesar nuestros contenidos.

A continuación, os mostraremos algunas estrategias y consejos con tal de discernir cual es nuestro público objetivo o target.

Tus propios conocimientos

Y por “tus conocimientos” entendemos los de tu empresa, con sus distintos departamentos, claro. El departamento de marketing, el departamento de ventas o el departamento de atención al cliente pueden darte muchas y valiosas pistas sobre por donde tirar o por donde pueden ir los tiros.

Por ejemplo, el departamento de ventas nos puede aportar la siguiente información:

– Los distintos negocios y sectores por los que puedes crear contenidos.

– El nivel de la información con el que redactaremos (principiante, intermedio o avanzado) necesario para dejar una buena impresión en nuestra audiencia.

– Los temas que el cliente perfecto estaría más interesado en leer.

– Los blogs que dicho cliente perfecto es muy probable que ya esté leyendo.

Por su parte, el departamento de atención al cliente, acostumbrados a escuchar sus peticiones y sus quejas, te puede dar ideas sobre qué temas podríamos tratar para responder muchas de las peticiones que les llegan.

Google Analytics

Si ya tienes un seguido de objetivos configurados en tu Google Analytics, la herramienta clave de la analítica web, (y si no los tienes, el Google Help Center te puede dar unas cuantas pistas sobre cómo hacerlo), entonces puedes recolectar bastante información sobre el tipo de público que o bien ya está usando tus servicios o bien se registra en tus servicios de generación de leads.

Google Analytics

Puedes ir a distintas zonas de tu Google Analytics para descubrir, por ejemplo, el tipo de tráfico de tu sitio web con más opciones de conversión. 

Facebook Insights

Gracias al Facebook Insights de la página de tu negocio (porque tu negocio tiene página de Facebook. . .verdad?) podrás dar un buen vistazo a todo tipo de información demográfica sobre tus visitantes, incluyendo edad, sexo, ciudad, idioma. . .

Facebook Insights

YouTube Insights

Lo mismo con tu canal de Youtube; si tus videos tienen las suficientes reproducciones, puedes realizar las mismas comprobaciones que con Facebook sobre tu target.

Esto también significa que puede echar un vistazo a los videos que has hecho para comprobar los países top, sexo y rango de edad de los habituales de tu canal de Youtube. También te servirá para ver si realmente los videos que creas para tu negocio generan un buen engagement entre el público o bien no se los mira nadie.

La competencia

Por último, puedes usar tus competidores para recolectar información gracias a los siguientes sitios:

  • DoubleClick Ad Planner – Si la web de tu competencia es lo suficientemente grande, podrás acceder a un seguido de datos demográficos como la edad, el sexo, nivel educativo y salario gracias a Ad Planner.
  • Facebook – La página de Facebook de tu competidor te puede aportar información sobre el sector. Haz click sobre el número de “likes” que tiene la página, y tendrás acceso a los lugares donde se concentran la mayoría de sus fans y los rangos de edad más frecuentes.
  • El Blog de la competencia – Quieres saber que contenidos están funcionando para tus competidores? Visita su blog y averigua que contenidos están generando más engagement. Si los comentarios admiten links, puedes navegar a través de ellos para saber más cosas de la comunidad de dicho sector.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *