Como valorar tu Start-Up

Valoración de una Start-UpUna de las preguntas que se hace todo emprendedor es:

¿Como puedo valorar mi Start-Up?

Es difícil de contestar al ser complicado calcular el valor de una empresa sin un histórico, así que lo mejor es conseguir un track record para conseguir una valorización mucho más aproximada y más atractiva para presentar a un inversor.

¿Cómo valora un bussines Angel una Start-Up?

En primer lugar, valora el potencial del equipo,  posteriormente estudia el plan de negocio y por último contempla el resultado de las propias negociaciones y la evolución durante el proceso. Con estos conceptos muchos emprendedores han conseguido y siguen levantando rondas de financiación difíciles de creer. A fin de cuentas consiste en las expectativas que consigas hacer ver al Bussines Angel.

Hay que diferenciar entre el valor de una Start-Up pre money de una post money,  mucha gente considera que el valor pre money es 0 si no tiene actividad. Post money es sencillo, si una empresa recibe por un 25% de sus participaciones 500000€ significará que el 100% de sus acciones valdrán 2M€.

Para calcular el valor sin una actividad previa, muchos inversores a la practica utilizan un método estándar pero poco riguroso. Valoración media de 600000€, con una participación minoritaria del 20%-30% de las participaciones.

Otro de los métodos es el Múltiplo de transacciones comparables, se trata de analizar el precio pagado por otros inversores por operaciones anteriores en Start-Up’s parecidas.

La valoración mas rigurosa con un año de actividad para una Start-Up, es utilizar el precio sobre beneficio de explotación, EBIDTA o el múltiplo sobre la facturación total. En los dos casos siempre tenemos que mirar ejemplos similares del sector y estudiar fusiones y adquisiciones de empresas parecidas.

Las valoraciones para segundas rondas de inversión ya son mucho mas realistas al tener un histórico de algunos años. El método mas utilizado por inversores es el del Descuento de Flujo de Caja Libre. Este método nos dice el dinero que los inversores ganarán durante toda la vida de la empresa. Es complicado y difícil de calcular, pero es el que más se acerca al valor real de la Start-Up.

Como conclusión podemos decir que muchas veces no consigues saber el valor real de tu empresa hasta conseguir capitalizarla, por lo tanto consigue un buen equipo y cree firmemente en tu proyecto.

Una vez escuché a un inversor decir: “Si yo pierdo mi dinero tu pierdes la salud porque quiero que te dejes la vida en el intento”, es duro pero lo que buscan al final es rentabilidad y una corazonada que les dice que donde tienen que invertir es en tu Start-Up.

2 comentarios en “Como valorar tu Start-Up”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *