Indicadores de advertencia que señalan la falta de competencia en tu consultor de SEO

En el mundo digital actual, el SEO se ha convertido en una parte importante de cualquier estrategia de marketing online. Un consultor de SEO competente es fundamental para el éxito de cualquier negocio en línea. Sin embargo, hay indicadores de advertencia que señalan la falta de competencia en tu consultor de SEO.

De esta forma, un consultor de SEO competente es un conocedor especializado en la potenciación de motores de búsqueda, que tiene las habilidades y conocimientos requeridos para potenciar el posicionamiento y visibilidad de una página web en los resultados de búsqueda. 

Pero ¿cómo saber si tu consultor de SEO es competente? Presta atención a ciertas señales o indicadores de advertencia que pueden perjudicar tus campañas de optimización en motores de búsqueda.

Oculta sus métodos e información 

El SEO no es un procedimiento secreto u oculto, por lo que un SEO competente tiene que ser hábil en explicar su enfoque y estrategias al usuario, sin dudar ni persuadir o manipular a este.

Es decir, si intenta proponer una estrategia de contenido, indique qué implica eso; o si señala que se requieren cambios en el diseño, explique por qué son necesarios esos cambios y cómo esos cambios pueden causar alguna mejora. 

Para saber si un consultor de SEO es competente, debería poder ofrecer alguna estrategia de contenido. Esto incluye el análisis de la página web y su audiencia objetivo, reconocer cuales son los términos clave destacados y producir contenido de calidad que potencie los motores de búsqueda. 

Es importante que un consultor de SEO sea transparente y explique claramente las estrategias y métodos utilizados para optimizar la página web. Si el consultor no está dispuesto a proporcionar información o no es transparente sobre los resultados, es recomendable cuestionar esos métodos y considerar buscar otra opción. Un buen consultor de SEO debería poder diseñar un enfoque claro y preciso para su página y sus objetivos.

Metas poco realistas 

En cualquier momento se puede presentar un consultor de SEO, que prometa excelentes resultados en un corto periodo, esto es una señal de alerta que puede poner en peligro tu negocio. 

Suele pasar que estos supuestos expertos usan métodos poco éticos para obtener resultados inmediatos, trayendo consecuencias a largo plazo que dañen tu página web.

Para evitar dichas situaciones, es primordial investigar acerca de la experiencia, además del historial de éxitos y de qué forma logró obtener esos resultados, antes de contratar a un consultor de SEO; por lo que, si prometen resultados en un lapso de tiempo muy corto, ten cuidado.

Por ende, un buen consultor de SEO precisa de un plan claro y realista, con objetivos a largo plazo y un enfoque en la optimización técnica de tu sitio web y la calidad del contenido.

No tiene referencias 

Un buen consultor de SEO que esté buscando su negocio debería ser capaz de presentar muchas referencias, no solo de clientes anteriores, sino también de clientes actuales, cuando se le pida, así como demostrar estudios de casos pertenecientes a clientes anteriores que avalen la autenticidad de su trayectoria.

Un buen consultor de SEO requiere habilidades y experiencia verificables en su trabajo. Por lo tanto, es importante investigar la reputación del consultor y así tener una idea de su desempeño.

Relación recíproca consultor-clientes 

La consultoría SEO es una de las áreas en las que la colaboración entre el consultor y el cliente es fundamental para lograr el éxito. Un consultor SEO competente debe tener la capacidad de trabajar estrechamente con el cliente para comprender los objetivos que se desean alcanzar y el público objetivo al que se dirigen.

Para lograr esto, el consultor debe solicitar y recibir acceso a todas las cuentas adecuadas, que proporcionarán los datos necesarios para realizar una campaña de SEO competente. 

Entre las cuentas que el consultor SEO debe solicitar y recibir acceso, se encuentran la Consola de búsqueda de Google, Google Analytics y acceso de administrador a su sitio o blog. 

Además de solicitar acceso a estas cuentas, un consultor SEO competente debe realizar una incorporación detallada para determinar un análisis DAFO simple, un perfil de la competencia y una descripción general rápida de los productos y servicios del cliente. 

No está al tanto de las nuevas actualizaciones 

El SEO es una disciplina en constante cambio y evolución, por lo que es fundamental que aquellos que trabajan en este campo se mantengan actualizados con las últimas tendencias y prácticas. La naturaleza dinámica del SEO significa que requiere un gran compromiso de tiempo para la educación continua.

Es importante que el SEO esté muy bien optimizado con las actualizaciones de Google ya anunciadas y por anunciar más próximas. Además, debe estar sumamente familiarizado con Google Search Essentials, las instrucciones del calculador de calidad de Google y entender por completo cómo realizar las prácticas de SEO.

No adquiere un enfoque general

El SEO es una disciplina compleja que incluye un entendimiento más allá en muchos elementos, como el contenido, el SEO técnico, los vínculos de retroceso, la experiencia del usuario, el esquema, la velocidad de la página y otros aspectos. 

Para tener éxito en el SEO, se requiere que el enfoque sea holístico, y así tratar todas las áreas completamente.

Por lo que el consultor de SEO se centra en un área en particular, como los vínculos de retroceso, aunque corre el riesgo de descuidar otras áreas importantes como la optimización en la página. Es esencial que un consultor de SEO analice el sitio web por completo y considere múltiples factores, como el contenido, el diseño del sitio, la experiencia de usuario, los problemas técnicos, entre otros.

Cuando se trata de mejorar un sitio web para los motores de búsqueda, es importante tener en cuenta no solo la calidad del contenido, sino también la experiencia de la página, la optimización UX y los anuncios. Un buen consultor de SEO debería ser capaz de ofrecer una estrategia holística que aborde todos estos aspectos y mejore el sitio web en su conjunto.

Posee información privilegiada acerca de Google

Es cierto que los SEO pueden experimentar y realizar correlaciones basándose en datos particulares, pero esto no significa que tengan información privilegiada acerca de Google. 

Por lo tanto, es importante ser cauteloso con aquellos que anuncian que están asociados con Google, es decir como socios exclusivos, ya que esta exclusividad puede estar relacionada solamente con el gasto publicitario usando PPC, lo cual no se relaciona con el SEO realmente.

Falta de comunicación 

Una señal de alerta muy importante es cuando el consultor no interactúa frecuentemente con los clientes. 

Si un consultor SEO es competente, no es necesario insistir constantemente para recibir las actualizaciones realizadas a la campaña, los informes de estado o hasta amerite enviar múltiples correos electrónicos para poder recibir una respuesta.

Lo correcto es que proporcione información sobre las actualizaciones cada cierto tiempo, tener una comunicación constante acerca del rendimiento de la campaña y las recomendaciones para mejorarla.

Dicho esto, es crucial que los consultores de SEO tengan disponibilidad y sean accesibles para atender las cuestiones y dudas de los clientes sin inconvenientes.

En caso de que no tengan esa comunicación y disponibilidad, es una señal de que

falta de competencia y poco profesionalismo.

Solo un acuerdo comercial

La relación entre el consultor de SEO y el cliente debe ser una sociedad, no solo un acuerdo comercial, pues se considera que el éxito del consultor es el éxito del cliente, por lo que, si este no lo ve de esta forma, puede causar problemas.

Es esencial que su consultor de SEO se dedique a lograr el éxito, y no solo sea una relación transaccional, así celebrar los aciertos, pero también compartir las derrotas, siendo el objetivo de un consultor competente brindar las mejores opciones para cubrir las necesidades del cliente.

Para asegurarse de que su consultor de SEO esté comprometido con su éxito, es importante preguntarles con frecuencia acerca del estado de su negocio, los objetivos que piensa lograr y las inquietudes que se presenten.