Mejora el SEO y la accesibilidad con estos consejos para personas sordas y discapacitadas

Aunque como profesionales SEO a veces no tenemos en cuenta el hecho de que la web también está diseñada y a la disposición de personas discapacitadas, no quiere decir que estas no tengan acceso a nuestros contenidos. ¿Quieres saber cómo se puede mejorar el SEO y la accesibilidad con estos consejos para personas sordas y discapacitadas?

Bueno, la verdad es que cada vez son más las personas discapacitadas que tienen acceso a dispositivos electrónicos con conexión a la web, por lo que no podemos pasar por alto el hecho de que las mismas pueden acudir a los contenidos que hemos realizado en algún momento.

Por esta razón, acatar ciertos parámetros que mejoren la experiencia de uso a estas personas es tan importante como estructurar de manera adecuada todos nuestros textos y estrategias de posicionamiento. Es por ello, por lo que hoy te diremos todo lo que debes saber sobre cómo mejorar el SEO y la accesibilidad con consejos para personas sordas y discapacitadas. ¡Comencemos! 

¿Es posible adaptar una página web para usuarios con discapacidad?

La respuesta es sí, puesto que se pueden implementar una serie de modificaciones a los contenidos convencionales que permitirán que muchas personas con diversas discapacidades puedan entender qué es lo que se quiere expresar en ellos.

Un ejemplo de ellos es colocar un motor de lectura de textos en cada una de nuestras entradas. Para que así, personas con problemas visuales puedan, mediante la escucha del audio, tener acceso a la información del post.

Otro ejemplo puede ser el hecho de colocar los enlaces que se anclan al texto con alguna modificación adicional al color predeterminado que se asocia con los mismos. Puesto que, como bien sabes, las personas con daltonismo no podrán distinguir entre un texto normal y otro con enlaces. Por lo que, algo que se puede hacer es colocar en cursiva o subrayadas estos fragmentos de texto que tengan enlaces.

Por último, te podemos mencionar un ejemplo para las personas con discapacidad auditiva, las cuales obviamente no podrán decodificar lo que se diga en un contenido audiovisual o vídeo. Así que, la implementación de subtítulos que sean fieles a lo que dice el material puede ser una excelente alternativa.

¿Por qué es importante adaptar nuestra página web para personas sordas y discapacitadas?

Aunque si bien, en la actualidad no hay una norma web o ley que obligue a las páginas web a tomar ciertas medidas de consideración hacia las personas con discapacidad a la hora de crear contenidos, se puede decir que sí es una excelente manera de atraer más tráfico a nuestra web y es una forma de ser más empáticos con esta población.

Sin embargo, se han conocido casos en los que se han originado demandas hacia ciertas plataformas de la web por no tener en consideración a las personas que no pueden consumir el contenido como el resto, por lo que se acusaba como una discriminación hacia los mismos. 

¿Te gustaría sufrir una demanda de este estilo? Creemos que la respuesta es no, por lo que es necesario tomar cartas en el asunto lo antes posible. Además, es necesario ver el lado bueno. Puesto que al hacer esto podrás tener más tráfico en tu web, lo que sería un gran beneficio para ti.

¿Hacer modificaciones en el SEO y la accesibilidad es complicado?

Debemos decir que no, puesto que aunque sí lleva un poco más de trabajo e inversión realizar todas estas adaptaciones, la verdad es que no son nada complicadas de hacer

Y es más sencillo aún, cuando cuentas con una serie de profesionales capacitados que puedan ofrecerte su apoyo y experiencia en la implementación de las mismas. 

¿Qué tienes que perder? En serio, no pierdes nada y las recompensas serán que podrás atraer más público a tu web, tendrás mayor índice de usuarios explorando tus contenidos y tendrás la posibilidad de concretar muchas más ventas de productos y/o servicios. Sin olvidar, que estarás haciendo una buena acción por este grupo de individuos que a veces son olvidados por la sociedad.

Mejora el SEO y la accesibilidad con estos consejos para personas sordas y discapacitadas
Mejora el SEO y la accesibilidad con estos consejos para personas sordas y discapacitadas

Mejores consejos para mejorar el SEO y la accesibilidad de una página web para hacerla adecuada para usuarios sordos y con discapacidad

¿Te has convencido ya de que este tema se trata de una excelente oportunidad para mejorar tu SEO y la accesibilidad para las personas discapacitadas? La verdad es que nosotros sí que lo consideramos de esta manera. 

Es por ello, que en las próximas líneas te proporcionaremos algunos consejos útiles, pero simples, que te permitirán proporcionar una mejor UX a aquellos usuarios que cuentan con alguna discapacidad que les impida consumir los contenidos de mejor manera. ¡Continúa explorando el post!

Etiquetas para los títulos

Sabemos que se trata de una de las estrategias para mejorar el SEO que más relevancia tienen en el mundo actual. Puesto que, una etiqueta bien pensada y estructurada puede llegar a ser determinante para obtener clics cuando aparecemos como resultados en los motores de búsqueda.

Ahora bien, es necesario que sepas el hecho de que hoy en día existe una tecnología ideada para personas ciegas que lleva por nombre “lectores de pantalla”, los cuales son capaces de leer todo lo que aparezca en la misma, inclusive las etiquetas de encabezado, además de enlaces e incluso otro tipo de etiquetas.

Esto quiere decir, que cada una de las etiquetas para los títulos de nuestros post que aparezcan en los resultados de motores de búsqueda deben estar bien escritas, ser claras, concisas, precisas y deben expresar a la perfección de lo que trata el contenido. Algunos consejos para estructurar buenas etiquetas son los siguientes:

  1. Deben definir el tema de forma precisa.
  2. Es necesario que tenga palabras clave relevantes con el contenido del post.
  3. No debe ser muy larga, con 60 caracteres, es suficiente.
  4. No debes dejarlas en blanco.
  5. Es necesario que sean únicas y que no sean un duplicado exacto a las que tengan otras páginas.
  6. Que sean lo más coherente posible.
  7. Revisar dos veces antes de darla por hecha para descartar haber cometido algún error.

Encabezados

Los encabezados que dan forma y estructura a los textos son otro de los puntos a los que debes prestar especial atención. Puesto que, al momento en el que un lector de pantalla o el programa de leer textos haga su trabajo, estos pueden definir de manera adecuada en qué sección del post se encuentra y, así, los usuarios puedan entender de mejor manera lo que están escuchando.

Algunos de los consejos que te podemos proporcionar para hacer esto, son los siguientes:

  1. Es necesario que solo incluyas un encabezado de H1 en cada texto, el cual debe estar al inicio del post.
  2. Presta mucha atención con la jerarquía de cada uno de ellos, teniendo en cuenta que después del encabezado de H1, le siguen los H2, y que los H3 se utilizan para definir sub puntos del H2. ¡Puedes indagar más sobre la jerarquía de los encabezados en la web!
  3. Intenta tener siempre una secuencia lógica con cada uno de ellos. Te recomendamos leer siempre tus textos después de escribirlos para que determines si estos tienen coherencia o no.

Enlaces

Todo conocedor de SEO sabe que los enlaces son una excelente manera de aportar autoridad a nuestra web. Sin embargo, a veces tendemos a colocar los mismos de una forma sencilla y predeterminada, que únicamente podemos distinguir gracias al ligero color resaltante que lo diferencia del resto del texto.

Pero, como te mencionamos en líneas anteriores, esta técnica puede que no sea diferenciada por las personas con la condición del daltonismo, ya que ellos no tienen la capacidad de diferenciar de manera adecuada una gran variedad de colores, como nosotros lo hacemos. Para solucionar esto, te recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Colocar una tipografía distinta que permita ver que se trata de un texto de anclaje.
  2. Puedes colocar subrayado, contorno, e incluso algo denominado contraste de color 3:1.
  3. Siempre será necesario que estos enlaces dirijan al usuario a páginas que tengan relación o complementen el tema del que se está hablando.
  4. Para mejor apariencia y profesionalismo, te recomendamos no utilizar términos cliché o ambiguos como “leer más”, ni parecidos.
Enlaces
Enlaces

Contenido multimedia

Cuando hablamos de contenido multimedia, nos referimos a vídeos, podcast, contenido de YouTube, etc. Los cuales son materiales que no pueden ser consumidos de manera correcta por las personas con problemas de audición. Por lo que, hacer lo siguiente los ayudará en gran manera para comprenderlos:

Añadir subtítulos 

Los cuales es necesario que sean fieles a los sonidos que estos contenidos están emitiendo. Los mismos deben estar sincronizados a cada uno de los sonidos que presente el material, incluyendo la descripción de la música, expresiones como “umm” y más… A continuación, algunos consejos para su creación:

  1. Deben ser fieles a todos los sonidos que se presenten en el material audiovisual.
  2. Debes usar una buena ortografía y una tipografía que sea entendible.
  3. No se deben exceder la cantidad de dos líneas de subtítulos en la pantalla al mismo tiempo.
  4. Estos no deben tener más de 32 caracteres por línea.
  5. Emplear los signos de puntuación es muy importante.
  6. No se debe omitir nada de lo dicho en la pantalla.
  7. El contraste de color debe estar en 3:1.

Implementa transcripciones

Este tipo de estrategias puede ser la solución para poner a la disposición de las personas sordas todo tipo de contenido únicamente auditivo. Algunas sugerencias para realizar las transcripciones son las siguientes:

  1. Debes escribir cada palabra hablada tal y como la dicen los interlocutores.
  2. Es necesario que incluyas cada uno de los sonidos de fondo que se consideren relevantes para el usuario.
  3. No debes descuidar en ningún momento las normas ortográficas y de puntuación.
  4. Si lo crees pertinente, también puedes describir elementos visuales (de tenerlos en contenido) que consideres relevantes o importantes. 

Texto alternativo

El texto alternativo también es otra estrategia para atraer usuarios cuando posicionamos como resultado en los motores de búsqueda o en el apartado de búsqueda de imágenes y, al igual que con las etiquetas, puede ser determinante para obtener una visita o no. 

Y es necesario que tengas presente, el hecho de que millones de personas que son consideradas usuarios de lectores de pantalla, debido a su discapacidad visual, dependen de este apartado para determinar si verdaderamente el contenido es de su interés o no.

Por lo que, a la hora de estructurar un buen texto alternativo, te recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Es necesario crear un texto alternativo que sea de alta calidad, muy entendible, preciso y contextual.
  2. No es necesario que este incluya la frase “foto de”, pero si quieres colocar una, no pasa nada.
  3. Se dice que es mejor evitar crear textos alternativos que cuentan con una longitud de más de 150 caracteres.
  4. Necesitas describir de manera fiel cada una de las imágenes en tus textos alternativos.

¿Conoces ya la importancia de mejorar el SEO y la accesibilidad para personas sordas y discapacitadas? La verdad es que se trata de una excelente oportunidad para obtener más visitas, además de hacer un gesto de empatía por este sector de la sociedad.