Si tienes conocimiento sobre los patrones de tráfico en sitios web, sabrás que con el tiempo el tráfico orgánico va disminuyendo, incluso en los portales con más autoridad.
Sin embargo, las recientes actualizaciones de algoritmos han hecho mucho más revuelo en los sitios web, llegando a afectar incluso a largo plazo a los portales, más de lo que se había visto en años anteriores.
Por esta razón, queremos mostrarte algunas estrategias para revertir este tipo de caídas o hacer que tu sitio B2B recupere el tráfico perdido.
Diagnostica el porqué de las caídas de tráfico orgánico
Como primera estrategia, consideramos importante conocer las causas que están llevando a tu sitio web a perder tráfico. Algunas de las razones más comunes son las que a continuación mencionamos:
- Actualizaciones del algoritmo.
- Disminución en las impresiones asociadas a los cambios de resultados en las búsquedas.
- Disminución de la tasa de clics por razones vinculadas a los dos elementos anteriores.
Esta información tendrás que vincularla al siguiente paso, determinando el rango de fechas de tu diagnóstico, para poder realizar las comparaciones pertinentes.
Identifica el marco de tiempo de tu diagnóstico
Al notar una disminución constante en el tráfico orgánico de tu web, resulta necesario que determines el máximo anterior logrado y a partir de qué momento comienza la disminución. En caso de que el tráfico sea plano, será necesario que determines también el período en el que se estancó.
Compara las fechas y realiza un análisis de las páginas
Con estos datos, podrás comenzar a realizar las comparaciones de rango de fechas para determinar el período de disminución del tráfico, comparándolo con el período anterior, así como también el mínimo frente al máximo anterior.
Una vez conocidas las fechas a comparar, comienza a analizar a través de Google Search Console, las páginas que han perdido más tráfico. Allí podrás determinar si existen inconvenientes como:
- Que la intención de búsqueda percibida de Google haya cambiado el resultado de tu web.
- Que el contenido se encuentre mal clasificado.
- Que ahora existan más competidores creando páginas acerca de tu mismo rubro.
Ya sabiendo si los inconvenientes van asociados a los elementos anteriores, podrás accionar ante la actualización del contenido, y así rescatar de nuevo el tráfico orgánico.
¿Por qué los activos B2B se ven afectados por la caída del tráfico?
Las caídas de tráfico suelen afectar a algunos tipos de activos B2B, sobre todo si la web está referida a temas de términos técnicos, de software, guías de compras u otros parecidos, pues por lo general son páginas que no se actualizan constantemente y se ven arropados por otros sitios donde crean activos más frescos y completos.
¿Cómo actualizar el contenido de mi web que ha perdido tráfico?
Una vez identificadas las páginas que denotan la pérdida de tráfico por el contenido, te recomendamos llevar a cabo estos pasos para abordar la actualización del mismo.
Analiza los resultados de la búsqueda
Analiza la SERP y determina los tipos de publicaciones que actualmente se están clasificando en el sector de tu web, y traza un plan para reelaborar estas publicaciones, de manera que el contenido siga los lineamientos con lo que se está clasificando actualmente.
También es buena idea crear un nuevo activo neto, enfocado en lo que actualmente se está comercializando.
Ofrece respuestas inmediatas en tu contenido
Si tu contenido web suele ser muy extenso en cuanto a la intención de búsqueda del usuario, te recomendamos formatear el contenido y clasificarlo en fragmentos destacados.
Actualiza los enlaces y la información
Una buena estrategia para actualizar el contenido de tu web es actualizar los enlaces rotos y cualquier otra información que se encuentre en las publicaciones, y que ya haya caducado.
Incorpora subsecciones a tu web
Añadiendo subsecciones donde des respuesta a las interrogantes de usuarios de otras páginas, o abordar temas que en otras webs han sido un auge, es otra buena manera de actualizar el contenido. También es válido incluir imágenes más relevantes, videos, incrustaciones en las redes sociales u otros.
Incorpora una sección de preguntas frecuentes
Integrar una sección de preguntas frecuentes a tu web es una de las mejores maneras de actualizar el contenido, y abordar temas de actualidad que se encuentren en la palestra.
Además, un buen esquema de preguntas frecuentes elaborado como una subsección de la web, puede tener un impacto significativo favorable en las tasas de clics.
Incorpora enlaces internos
Es muy frecuente ver como una publicación o página web ha perdido tráfico orgánico con el tiempo, debido a que no se incorporan enlaces internos dentro del contenido. Sin embargo, esta es una técnica que no debes realizar sin conocimientos previos, pues podría no surtir el efecto deseado. Para ello, tendrás que instruirte de la información necesaria para crear un enlace, o acudir a los servicios de un profesional del área.
Tener en cuenta las marcas de tiempo
El abordaje de las marcas de tiempo en una web puede ser una estrategia poderosa, sobre todo en páginas vinculadas a técnicos o B2B, donde el contenido puede estar fechado rápidamente. Por ejemplo, aquellas páginas que deben realizar actualizaciones de los modelos de sus equipos, marcas actualizadas u otros.
Estas actualizaciones, incrementan significativamente el tráfico orgánico hacia la web.
Actualizar las etiquetas de título
Las etiquetas de los títulos del contenido publicado en tu web pueden marcar la diferencia en los resultados del buscador. Y es que, si no están alineados a la intención de búsqueda, podrías afectar tu tasa de clic y con ello, el tráfico orgánico a la web.
Actualizar las etiquetas de título es una estrategia poderosa, sobre todo si en tu web tienes contenido de calidad que se ha estancado o ha disminuido su tasa de clics. Muchos suelen aprovechar herramientas como el Chat GPT para obtener ayuda y reescribir estas etiquetas.
Autoridad del sitio web en la actualidad
Google ha realizado publicaciones referentes al combate de las páginas en decadencia, recomendando la aplicación de un sistema que consiste es construir el contenido de una web, apoyado en páginas que hayan perdido tráfico.
Elimina el contenido de baja calidad de tu web
Es importante realizar un análisis profundo y objetivo de la web, y proceder a eliminar el contenido de baja calidad o irrelevante existente en esta. Con ello garantizas que tu web sea catalogada por el usuario como un portal actualizado y relevante, y de esta manera garantizar la satisfacción del visitante.
Realiza una auditoría técnica y de contenido a su web
Una auditoría técnica de una página web consiste en realizar una evaluación detallada del sitio, a fin de detectar errores o vacíos en el rendimiento del mismo. A través de este análisis, podrás determinar aspectos importantes como la usabilidad, la optimización del contenido cargado y otros elementos técnicos.
Una auditoría técnica y de contenido evitará que tu web tenga problemas generales, tales como sanciones manuales o enlaces tóxicos, o algunos de los problemas técnicos o de contenido que se consideren flagrantes.