Los enlaces rotos pueden ser frustrantes para los usuarios y perjudiciales para los propietarios de sitios web, por ello, es importante seguir encontrar y reparar enlaces internos roto, ya que estos impiden acceder a la información o recursos que están buscando, dando una mala experiencia a los usuario y disminuyendo la confianza en el sitio web.
En caso de que un usuario encuentre un enlace roto y no pueda acceder a la información que busca, es probable que abandone el sitio web y busque en otro lugar, lo que puede resultar en una pérdida de tráfico y conversiones para el sitio web.
Cabe destacar que, los enlaces rotos pueden ocurrir por diversas razones, una de las razones comunes es cuando una página web ha sido eliminada o movida a una nueva ubicación sin redireccionar el enlace antiguo, también, pueden ocurrir cuando el nombre de dominio de una página web ha cambiado o ha expirado.
Por ende, es importante que los propietarios de los sitios web realicen un mantenimiento regular para identificar y corregir los enlaces rotos; esto puede implicar la actualización de los enlaces internos dentro del sitio web y la revisión de los enlaces externos para asegurarse de que sigan siendo válidos.
Cómo se generan los enlaces rotos
Los enlaces rotos ocurren por diversas razones, como el mal o poco mantenimiento de un sitio web, por lo que estos problemas suelen ser comunes, pero afortunadamente, no son muy complejos de solucionar.
Con un adecuado mantenimiento y atención a los enlaces, es posible evitar que se conviertan en enlaces rotos, esto mediante la revisión y el buen mantenimiento de los enlaces.
Cambio de URL
Cuando se realiza un cambio en la estructura de un sitio web o se modifica la ubicación de una página, es posible que los enlaces antiguos ya no sean válidos. Si no se realiza una redirección adecuada, los enlaces antiguos se convierten en enlaces rotos.
Eliminación de páginas
Si una página web es eliminada o retirada del servidor, cualquier enlace que apunte a esa página se convierte en un enlace roto. Esto puede suceder cuando se realiza una limpieza del sitio web o cuando se descontinúa un contenido.
Error en la escritura del enlace
A veces, los enlaces rotos pueden ser el resultado de errores humanos al escribir o copiar los enlaces. Si un enlace contiene un error tipográfico o se copia de manera incorrecta, no llevará al destino deseado y se considerará un enlace roto.
Caducidad del dominio
Si un sitio web no renueva su nombre de dominio, el enlace que utiliza ese dominio se convierte en un enlace roto. Esto puede ocurrir si el propietario del sitio web no renueva el registro del dominio o si decide no seguir utilizando ese dominio.
Enlaces externos rotos
Los enlaces que apuntan a otros sitios web también pueden convertirse en enlaces rotos si esos sitios web eliminan o cambian la ubicación de la página a la que se está enlazando.
Por qué es crucial corregir los enlaces internos rotos
Encontrar y reparar los enlaces internos rotos es crucial para garantizar una experiencia de usuario positiva, mantener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y facilitar la navegación dentro del sitio web.
Experiencia del usuario
Cuando un usuario hace clic en un enlace y se encuentra con un error 404 o una página no encontrada, puede generar frustración y descontento, lo que puede llevar a que el usuario abandone el sitio y busque información en otro lugar, perdiendo así una potencial oportunidad de interacción o conversión.
SEO
Los enlaces rotos también tienen un impacto en el SEO, debido a que los motores de búsqueda consideran los enlaces rotos como una señal de mala calidad, y pueden afectar negativamente el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda, dando lugar a una penalización y poca visibilidad debido a la cantidad de enlaces rotos.
Autoridad de la página
Los enlaces internos rotos pueden afectar la autoridad de una página, ya que si esta tiene muchos enlaces rotos, puede indicar a los motores de búsqueda que el sitio web no está bien mantenido o que no se presta atención a la calidad del contenido.
Al corregir los enlaces rotos, se mejora la autoridad de la página y se aumenta la confianza de los motores de búsqueda.
Cómo encontrar y reparar los enlaces internos rotos
La reparación de enlaces internos rotos mejora la experiencia del usuario y optimiza el SEO del sitio web, puesto que, mantener un sitio web libre de enlaces rotos es fundamental para un rendimiento óptimo.
Así mismo, para encontrar y reparar los enlaces internos rotos en un sitio web, puedes seguir una serie de pasos que pueden ayudarte a corregir el problema.
- En primer lugar, realiza un análisis de enlaces, para ello, utiliza herramientas como Screaming Frog SEO Spider o Google Search Console para analizar tu sitio web en busca de enlaces rotos; tales herramientas te mostrarán una lista de enlaces internos que no funcionan correctamente.
- Luego, revisa la lista de enlaces rotos generada por la herramienta de análisis e identifica las páginas y los enlaces específicos que están rotos.
- Seguido de esto, una vez identificados los enlaces rotos, puedes corregirlos de varias maneras, como en caso de que la página a la que se hace referencia ha sido eliminada o movida, puedes redirigir el enlace a la nueva ubicación de la página.
- También, si la URL del enlace ha sido modificada, puedes actualizar el enlace con la nueva URL. Si la página ya no existe, puedes eliminar el enlace o reemplazarlo por otro enlace relevante.
- Por último, después de corregir los enlaces rotos, verifica que funcionen correctamente, y vuelve a realizar el análisis de enlaces para asegurarte de que no haya más enlaces rotos en tu sitio web.
Impacto de los enlaces rotos en el SEO de tu sitio web
Los enlaces rotos pueden tener un impacto significativo en los aspectos técnicos del SEO de un sitio web, debido a que los motores de búsqueda consideran los enlaces rotos como una señal de mala calidad y falta de mantenimiento, lo que puede afectar la clasificación en los resultados de búsqueda.
- Rastreo e indexación
Los motores de búsqueda utilizan bots para rastrear e indexar las páginas de un sitio web, por lo cual, cuando encuentran enlaces rotos, estos bots no pueden acceder a las páginas y pueden tener dificultades para rastrear e indexar correctamente el sitio.
De allí, esto puede resultar en que algunas páginas no aparezcan en los resultados de búsqueda o que se indexen de manera incorrecta.
- Estructura de enlaces internos
Los enlaces internos son fundamentales para establecer la estructura de un sitio web y ayudar a los motores de búsqueda a comprender la relación entre las diferentes páginas, y debido a los enlaces rotos, se puede interrumpir esta estructura y puede dificultar la navegación de los motores de búsqueda por el sitio.
- Experiencia del usuario
Los enlaces rotos pueden generar una mala experiencia para los usuarios. En tal sentido, si un usuario hace clic en un enlace y no puede acceder a la página deseada, es probable que se sienta frustrado y abandone el sitio.
De esta forma, aumenta la tasa de rebote y disminuye el tiempo que los usuarios pasan en el sitio, lo que puede enviar señales negativas a los motores de búsqueda.
- Autoridad de enlaces
Si un enlace no funciona correctamente, entonces puede afectar la autoridad de un sitio web, en caso de que otros sitios web enlazan a páginas que están rotas, se pierde la oportunidad de recibir enlaces y aumentar la autoridad de esa página en particular.
Además, los enlaces rotos pueden hacer que los motores de búsqueda disminuyan la confianza en el sitio en general.