Conozco a un farmaceútico que es el mejor ejemplo de cómo utilizar Instagram para las empresas.
Se empezó a interesar por temas relacionados con mejorar la salud a través de la dieta Keto. El chaval es joven, guapo y tiene un cuerpo 10. Ahora tiene una empresa que factura millones de euros. Te voy a mostrar cómo usó Instagram para llevar su empresa hacia el éxito.
El chico farmaceútico convertido a divulgador de la dieta cetogénica empezó a subir contenido muy bueno en Instagram. Enseguida te muestro cómo logró crear él mismo una empresa multimillonaria.
Tabla de contenidos
Como he dicho, empezó a subir contenido muy bueno:
- Crear un mínimo de 10 stories en vídeo al día.
- Subir una infografía creada por él mismo a su feed de publicaciones.
Etiquetaba todas sus publicaciones con hashtags relacionados con la dieta cetogénica y con el ejercicio físico.
En 3 meses ya tenía decenas de miles de seguidores muy activos,
Los influencers del sector se habían fijado en este chico porque tenía unos conocimientos científicos muy avanzados y su labor de divulgación para personas no expertas en la materia era excelente.
Empezó a realizar directos TODOS LOS DÍAS de una hora y media para resolver públicamente todas las dudas que sus seguidores le planteaban.
De no conocerte nadie a formar una empresa de éxito.
Recordemos que el chico es farmaceútico.
Empezó a formular suplementos dietéticos y vitamínicos de gran calidad. Obviamente se rodeó de un equipo espectacular.
Finalmente lanzó su empresa y comenzó a facturar cientos de miles de euros hasta alcanzar la cifra de 3 millones de euros en el 2º año de vida de la empresa.
Lecciones que podemos extraer para que las empresas usen Instagram de manera inteligente.
Básicamente existen dos modos de que tu empresa tenga éxito en Instagram:
- Primero te haces influencer y luego creas la empresa.
- Creas la empresa y desarrollas una estrategia de marketing ganadora para usarla en Instagram.
De ahora en adelante vamos a ponernos en el 2º supuesto ya que es el más frecuente entre las empresas.
1) Crear un perfil de empresa en Instagram.
Crear un perfil de empresa no tiene que estar estrechamente ligada a tu perfil o cuenta personal.
Cómo abrir tu nuevo perfil de empresas
- Si tienes la funcionalidad de multicuenta en Instagram, selecciona la que estará destinada a ser un espacio para empresa.
- Dirígete a configuración.
- Clica sobre “Switch to Business Profile” y rellena los datos específicos de la marca que representarás.
- Configura tu perfil y comienza a diseñar la imagen que te gustaría proyectar.
2) Empezar a crear contenido de mucha calidad.
Fíjate en el tipo y la frecuencia de contenido que suben los influencers de tu sector.
Lo siguiente que hay que hacer es mejorarlo y adoptar un tono especial y único que será el tono de tu marca: informal, rebelde, riguroso, provocador…
Lo mejor es contratar a una persona experta en Instagram y que sea ella la que lleve la batuta de la creación de contenido a tiempo completo.
3) Utilizar las stories de Instagram.
Las Stories o Historias de Instagram son el punto fuerte de esta aplicación social. Es la funcionalidad más usada por los usuarios. Se pueden subir:
- Vídeos cortos.
- Fotos.
- Subir publicaciones de otros usuarios y quedan mencionados.
- Texto básico.
- Encuestas.
- Todo tipo de pegatinas para acompañar dichas publicaciones.
- Puedes añadir Hashtags.
También puedes anunciar en tus Stories que has creado una publicación en tu feed de Instagram. Esto se hace porque dichas publicaciones van quedándose ocultadas por las publicaciones del resto de cuentas que sigue una persona.
Una forma fácil de interactuar con tus seguidores es realizar encuestas fáciles o preguntas con dos alternativas para elegir. Algunas cuentas usan la función de poner una caja para que los usuarios manden sus preguntas. Después, realizan un Q&A semanal, que es una forma divertida de responder preguntas a dudas comunes.
Tienes la posibilidad de guardar los Stories que quieras. En caso contrario se borrarán a las 24 horas. Puedes agrupar esos stories guardados en temáticas y añadirles una bonita portada.
Esos Stories guardados se verán en tu perfil.
4) Realizar Lives o Vídeos en Directo.
Puedes iniciar un directo ante tus seguidores. Ellos se enterarán porque aparecerá una comunicación en tu Story que dirá “En directo”.
Esto humaniza a una marca. Los clientes aprecian esta cercanía y ejercicio de transparencia de la empresa. Es lo que puede marcar la diferencia entre tu negocio y el de tu competencia.
El directo quedará guardado en tu Story durante 24 horas. Puedes guardarlo para siempre y se publicará en tu feed. Ahí se visualizará solo el primer minuto pero luego quedará guardado en el apartado de directos.
5) Interactuar con otros usuarios de Instagram.
Estas son las maneras de interactuar en Instagram:
– Me gusta:
Es la forma más sencilla de interacción. Hace clic en el corazoncito que aparece bajo la publicación o pulsas dos veces la misma publicación. El creador de dicha publicación puede ver quienes le han dado “Me gusta” a su publicación.
– Comentar:
Al lado de la opción del corazoncito está el icono para comentar una publicación. Si pulsas en él te llevará a la sección de comentarios de dicha publicación y se abrirá el cuadro de texto para que escribas lo que te dé la gana. Puedes mencionar a otros usuarios en un comentario.
– Menciones:
Ya hemos hablado de mencionar a otra cuenta. Es tan sencillo como colocar un @ seguido del nombre de usuario que quieres mencionar.
– Etiquetar:
Etiquetar a una persona es algo diferente a mencionarla. Puedes querer subir una publicación. Antes de publicarla, Instagram te va guiando por una serie de pasos entre los que se encuentra la opción de etiquetar a una o varias personas en dicha publicación.
No abuses del etiquetado en tus publicaciones pues podría ser considerado como una publicación Spam. Solo etiqueta a una cuenta si es relevante para tu publicación. La persona etiquetada recibirá una notificación.
– Mensajes directos:
Existe un icono que parece un avión de papel. Está colocado arriba a la derecha de la aplicación. Si pulsas dicho icono te aparece una caja de búsqueda que te facilita la labor de encontrar al usuario al que quieres mandarle un Mensaje Privado.
Las cuentas más populares no suelen leer los MPs porque están cansados del Spam. Manda MPs siempre que sea necesario y, por supuesto, no hagas spam.
6) Utiliza Hashtags.
Los hashtags funcionan de la misma manera que en el resto de redes sociales. Sirven para que tu publicación o story quede agrupado en decenas o cientos de publicaciones de otros usuarios que también han utilizado ese hashtags.
Los hashtags son una buena manera de agrupar contenidos que tienen una misma temática. Comienzan con el símbolo “#”. Por ejemplo: #productividad. Todas las publicaciones que tengan relación con la temática productividad se agruparán en una misma página.
Empieza por usar hashtags que no sean tan populares para que tu contenido no pase inadvertido. En cada publicación se pueden añadir hasta 30 hashtags pero no es nada recomendable añadir tantos. Utiliza pocos pero buenos hashtags.
Existen herramientas que te indican qué hashtags son más populares dentro de una misma temática. Lo mejor es fijarte en una cuenta de tu misma temática y ver qué hashtags utiliza. Cópialos y tenlos siempre a mano en un bloc de notas.
Está bien crear un hashtag con tu marca e incluirlo en todas tus publicaciones. De esta manera tendrás siempre en dicho hashtag todo lo que has publicado.
7) Anunciarse en Instagram.
A continuación menciono brevemente los diferentes formatos de anuncios que existen en Instagram:
– Anuncios de fotos:
Simplemente es anunciar una publicación en foto que hayas creado.
– Anuncios de vídeo:
Esto es lo mismo que el anuncio de foto pero en vídeo.
– Carrusel Ads:
Igual que un anuncio para una foto o un texto pero con la diferencia que es un caruusel, es decir, existen varias fotos por las que el usuario puede ir pasando.
Estos anuncios pueden abarcar cuatro objetivos:
- Vistas de vídeo.
- Clics en la web.
- Instalaciones de aplicaciones móviles.
- Conciencia masiva.
Conclusiones
Instagram se ha convertido en el mejor escaparate para descubrir consejos, detalles o espacios de la vida de personas corrientes o famosas, así como para la imagen de marca gracias a su nuevo perfil para empresas.
- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022

