Linkedin es una herramienta genial a la hora de buscar empleo, pero eso es solo el principio.
Es un recurso fantástico para lograr visibilidad, aumentar tu red de contactos y generar una imagen más profesional de nosotros mismo separando las distintas redes sociales que muchas veces se mezclan e inyectan ruido a los objetivos buscados.
Linkedin permite crear tu perfil de forma tradicional, introduciendo tu curriculum y distintos logros, pero lo que realmente puede ser una ventaja frente a otros sitios especializados, foros incluso otras redes sociales es la posibilidad de aportar información actualizada que nos dará más credibilidad y visibilidad frente a otros profesionales de nuestro sector.
El primer punto y es más evidente es ganar contactos a tu red. Esto se logra contactando con tus compañeros y ex-compañeros, añadiendo colegas de estudios y compañeros de grupos.
El contenido que se puede compartir en Linkedin generalmente es a través de enlaces externos pero que pueden tener una presencia y un impacto importante en esta red dependiendo de la calidad y de la elaboración del artículo.
Conseguirás recomendaciones y harás que ese artículo sea alcanzado por más personas.
Las recomendaciones hacia otros profesionales fue una de las cosas que más hizo crecer a esta red social, hoy esta muy mal valoradas pero si se las utiliza de forma correcta pueden aportar muchísimo valor a tu reputación. Sobre todo si las recomendaciones son hechas por cargos superiores al perfil recomendado y no hay recomendaciones cruzadas.
En internet la gente busca calidad y cuanto más breve mejor. Escribe y comenta de forma clara y concisa. Sin faltar información sobre contacto o un enlace.
Validar aptitudes de compañeros, actuales o en empresas anteriores hará que vuelves a estar activo en aquellos círculos donde el tiempo ha hecho que no seas tan visible. Valida aptitudes de una en una y hazlo de forma natural y prolongada en el tiempo. Esto hará que nunca te quedes sin opciones de validación, al igual que las recomendaciones.
Comparte y aprueba publicaciones de otros perfiles, y sobre todo participa en los grupos, siempre y cuando tengas algo de calidad para aportar, sino siempre puedes recomendar respuestas.
Hay herramientas automáticas que configurando algunos parámetros pueden hacer este trabajo por ti.
Y por último, puedes realizar búsquedas de perfiles determinados y navegar por las empresas de tu interés para aparecer como resultado de últimos perfiles visitados. Esto te dará algo mas de visitas a tu perfil. La función que te muestra qué usuarios han visitado tu perfil es una de las más valoradas por los usuarios de Linkedin.