¿Debe una empresa destinar una partida presupuestaria al SEO? Esta es una pregunta recurrente entre empresarios y emprendedores, por cierto también empresarios, tras la eclosión de la batalla por las posiciones en los buscadores. Por si alguien todavía no lo sabe, la respuesta es evidente, el SEO es una herramienta necesaria en un mundo altamente competitivo, pero hay vida más allá del posicionamiento especialmente para aquellos que la busquen.

Me gustaría romper una lanza a favor de otro aspecto que cuando se habla de los servicios SEO y sus virtudes pasa relativamente desapercibido y por su peso merece la pena que desde alguna columna de opinión se le otorgue el reconocimiento que merece. Estoy hablando del BRANDING.
El branding se podría definir como el proceso de creación de una marca. En una marca que ya existe el branding la refuerza o si es necesario ayuda a dar un giro en su imagen, filosofía o percepción. Si se trata de una nueva empresa, el branding creará y potenciará su identidad. En el branding incluso caben aspectos tan variopintos como valores asociados a la marca como un modo de vida concreto, una forma de sentir, vivir o pensar. El branding aporta identidad, personalidad y músculo a la marca. De momento el branding, como tantas otras cosas, vive en un mundo paralelo al SEO aunque poco a poco se reconoce la estrecha relación entre ambos.
El SEO permite que una empresa tenga cara y ojos en Internet. Estar o no estar entre los primeros diez resultados de Google, por ejemplo, es la diferencia entre existir y subsistir. Con el SEO una empresa aumenta su tráfico e incrementa su facturación, pero ¿por qué quedarse solo con la posición? Si se mira cuidadosamente el SEO ofrece grandes oportunidades. Por ejemplo, de un posicionamiento líder también hay que valorar el apoyo directo que confiere a la estrategia de branding. Actualmente, no es necesario apostar por los medios tradicionales y solo al alcance de unos cuantos todopoderosos como la televisión o los diarios impresos. Las reglas del juego han cambiado y ahora no solo los peces gordos pueden trabajar su identidad; los modestos entran en juego, tienen su oportunidad y el que mejor gestiones sus cartas será el que se lleve el gato al agua.

Estar bien posicionado significa que tienes la puerta abierta de tu negocio a todo aquel que esté interesado en lo que ofreces. Por lo tanto, cualquier empresa puede trabajar el branding para alcanzar sus metas. No olvidemos que el SEO abre la puerta, pero que detrás de esta hay muchos otros factores que se tienen que trabajar. Un nuevo usuario no es una venta, simplemente es una oportunidad de venta; aprovecharla o no depende de que es lo que encuentre este usuario al abrir la puerta.
- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022