Cambios en la nueva actualización del Screaming Frog

Si habéis usado recientemente el Screaming Frog y actualizado a su última versión (la 8), os habréis dado cuenta de que ha cambiado sustancialmente.

Cambio estético y de la interfaz

Por un lado tenemos un cambio estético importante y de la interfaz en general, ahora presenta una mucho más moderna y con acabados más suaves. Han añadido más color en muchas partes del programa, creando una plataforma más agradable que su antecesor.

Cambios y actualización del Screaming Frog

 

Integración con Ahrefs, Majestic y MOZ

Otra de las grandes novedades es que permite conectar con las API’s de Ahrefs, de Majestic y de Moz, completando así la integración que ya tenía con Google Analytics y Search Console. Ahora si que podremos completar el análisis de una página con todos estos datos y podremos sacar mucha más información de cada URL.

Screming Frog integración Api de Ahrefs, Moz y Majestic

A parte disponemos de unas barras de progreso que nos permitirá ver en todo momento si ha habido algún error en todo el progreso.

Eso si, para conectar cada herramienta, disponemos de un panel donde podremos sacar diferente información:

Ahrefs

Cuando conectamos la API de Ahrefs nos aparece una primera pestaña de conexión (que tendremos que activar en cada rastreo que queramos implementar con la herramienta, ya que por defecto se desactiva). Después disponemos de otra pestaña con las métricas disponibles, como los Backlinks, los RefDomains o el URL Rating de cada URL. Incluso podemos añadir las interacciones sociales de las redes como Facebook, Twitter o Pinterest.

Screming Frog integración Ahrefs

Moz

En cuanto a la API de Moz, tenemos algo parecido, una primera pestaña para conectar la API y otra de métricas. Aquí podemos añadir cosas como el Page Authority, MozRank… (muy cuestionados últimamente) así como los links externos, tanto de las URLs individuales como del Dominio en general.

Screaming Frog integración MOZ

Majestic

En este caso tenemos también una primera pestaña donde conectar con la API de Majestic y una segunda donde poner las métricas, como por ejemplo los enlaces entrantes, los dominios de referencia o las métricas propias de la herramienta.

Screamin Frog integración con Majestic

Solo mencionar que cada API tiene sus limitaciones y que dependiendo del uso que le demos, tendremos unas limitaciones u otras.

 

Otras mejoras del Screaming Frog 8

Entre otras mejoras, tenemos la de guardar un perfil de configuración por defecto (en caso que estemos usando siempre uno diferente al de base). Disponemos de una nueva función para ver las redirecciones realizadas a través de JavaScript. Ahora hay soporte para HSTS (HTTP Strict Transport Security),  donde podremos ver los enlaces “inseguros” en webs con HTTPS.

Otra funcionalidad muy útil nueva, es la de analizar los Sitemaps XML que incluyen los Hreflang en el modo de lista (antes solo analizaba los internos), subiendo el Sitemap directamente desde su URL.

Otra función añadida, es la de renderizar la web en JavaScript y ver una captura de pantalla de todos los elementos cargados. A parte, podemos simular varios tamaños de ventana, para diferentes dispositivos. Las diferentes configuraciones son estas:

Screaming Frog modo renderizado

Y el resultado lo veremos en modo ventana en la nueva pestaña de Rendered Page, para cada URL. A parte de que Screaming Frog guarda la captura de la URL en un archivo temporal y tenemos la posibilidad de guardarla. Esto es útil, por un lado, para ver si se cargan bien todos los elementos de la web y por el otro te permite guardar como esta la web actualmente y en caso de hacer cambios, tendremos una copia de como era en este momento la URL.

Rendered page, captura de pantalla de las URLs

 

Estos son los cambios principales que podemos ver en la nueva versión, que seguro nos ayudará mucho en nuestros proyectos. Como deseo, esperemos que para otra versión tengamos integrada la API de SEMrush y así completar la integración de manera absoluta.

 

 

 

1 comentario en “Cambios en la nueva actualización del Screaming Frog”

  1. Recomiendo probar SiteAnalyzer, un programa gratuito para la auditoría y el análisis técnico del sitio. Al mismo tiempo, el conjunto de funciones no es prácticamente inferior a las contrapartes pagadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *