Qué es el Marketing de Contenidos Online, sus ventajas y para qué sirve [2021]

En este artículo te vamos a explicar en qué consiste el Marketing de Contenidos:

  • Explicaremos el concepto y significado que hay detrás de un buen Marketing de Contenidos y sus características principales.
  • Veremos cuáles son sus ventajas y beneficios.
  • Explicaremos para qué sirve, es decir, cuáles son sus 2 objetivos principales.

que es marketing de contenidos

Las empresas han encontrado un nuevo canal de comercialización a través de la red: el Marketing de Contenidos, objeto de estudio de nuestro artículo.

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Cuando hablamos de marketing de contenidos nos referimos a una estrategia de marketing en donde la creación y distribución del contenido debe ser lo suficientemente valiosa como para llamar la atención del público objetivo y convertirlos en potenciales clientes.  

Marketing de contenidos aplicado a una página
Crear una página de inicio con el suficiente contenido como para que le guste a Google, como hemos hecho en nuestra Home orientada a posicionarnos por SEO en Barcelona, también forma parte de nuestra estrategia de contenidos.

El marketing de contenidos es sin duda el método más eficaz de marketing en Internet. Sus beneficios afectan a la mejora de la imagen, impulso en las ventas y la retención de clientes. Por lo tanto, para cualquier negocio que busca promocionarse en Internet, necesitará de una buena estrategia de marketing de contenidos.

Es por este motivo que este tipo de marketing forma parte de la estrategia empresarial de una empresa. En Adrenalina intentamos descifrar qué es capaz de crear nuestro cliente y cómo distribuirlo.

Poner la información a disposición de los clientes potenciales es el camino a seguir en la era de la información donde los consumidores utilizan la información que encuentran en la red para ayudarles a tomar sus decisiones de compra.

Nuestro servicio de Marketing de Contenidos
Somos especialistas en crear estrategias de Marketing de Contenidos. En esta página ofrecemos dicho servicio.

10 ventajas del Marketing de Contenidos

Vamos a hablar de los beneficios de escoger una estrategia de marketing de contenidos.

  • Gracias a encontrarnos en el canal online, es una opción más barata y sobre todo más rentable ya que sólo se tiene que hacer una inversión inicial.

  • Mejora la marca. Sin duda, contribuirá a construir una buena reputación y visibilidad.

  • Buena relación con los usuarios y potenciales clientes. Se establecerán conversaciones con ellos a través de sus comentarios y serán siempre abiertos y naturales.

  • Mejorará, sin duda, el posicionamiento en buscadores.

  • Captación de enlaces. El buen contenido es susceptible de ser enlazado y así conseguimos enlaces de forma natural que mejorarán nuestra autoridad en los motores de búsqueda.
  • Creación de comunidad alrededor de la marca. Los canales de creación de contenido son variados: podcast, vídeos, artículos, redes sociales, email marketing, membresías… En todos estos canales se puede crear una comunidad en torno a tu marca.
  • Consecución de conversiones. El marketing de contenidos tiene que tener como objetivo una serie de indicadores de conversión (KPIs).
  • Frente a la publicidad tradicional, nos situamos en un ámbito en el que la comunicación no es intrusiva y está basada en la aportación de valor.
  • Permite posicionarnos por un mayor volumen de palabras clave relevantes para nuestro negocio. El Marketing de Contenidos escrito es una excelente oportunidad para acaparar muchas de las palabras clave relacionadas con tu sector. Esto hace que nuestra visibilidad en Google aumente.
  • Nos permite aumentar el volumen de tráfico cualificado de nuestro sitio web.

Hay muchas maneras de utilizar la información que contribuye a encontrar un determinado sitio online.

Gran parte del mundo del SEO se construye sobre el concepto básico de la comercialización de contenidos pues mediante la creación y oferta de contenidos, se consiguen nuevas oportunidades para comunicarse con las personas interesadas y construir una relación con ellos.

Los comunicados de prensa, artículos optimizados gracias al SEO y la constancia de un blog son buenas acciones a tener en cuenta.

Los 2 objetivos del marketing de contenidos para un blog de empresa

En este punto vamos a romper definitivamente con el mito de «publicar más a menudo» para hacer crecer tu blog. Vamos a conocer ya los 2 objetivos más importantes que tiene que tener una buena estrategia de contenidos.

1) Conseguir visitas desde Google.

Lo que más me gusta del tráfico orgánico conseguido mediante el SEO es que no tienes que publicar mucho contenido para recibir toneladas de tráfico cada mes.

Aquí en Adrenalina, publicamos muy a menudo porque tenemos los medios para ello y queremos convertirnos rápidamente en la mejor agencia de Marketing Online.

Sin embargo, no es necesario hacer esto para recibir muchas visitas cada mes. El mejor ejemplo es el blog de BacklinkoBrian Dean ha llegado a publicar solo 2 posts en algunos meses. Ha seguido esta tónica de publicación de desde que creó su blog y hoy en día es uno de los blogs sobre SEO más visitados a nivel mundial.

Podría dejar de publicar durante un mes o más y su blog quizás seguiría aumentando de tráfico de manera constante:

marketing de contenidos seo

Nuestro objetivo NO es publicar una cierta cantidad de artículos cada semana.

Nuestro objetivo es crear contenido en torno a palabras clave muy específicas, estrechamente relacionadas con nuestro negocio, y hacer que nuestro contenido posicione bien en Google para dichas keywords y que nos traigan nuevos clientes.

De hecho, puedes basar todo tu negocio en torno a un solo artículo. Tengo un gran ejemplo para ti. Echa un vistazo a este artículo de El Confidencial titulado “¿Adelgazar en una semana? Te decimos cómo perder peso rápidamente”.

artículo bien posicionado
Si pongo la URL de este artículo en la herramienta Site Explorer de Ahrefs, verás que casi le aporta 10.000 nuevas visitas cada mes.

trafico organico url

Ten en cuenta que el número de tráfico que ves en Ahrefs es solo una estimación.

Tienen una monstruosa base de datos de más de 400 millones de palabras clave, que utilizan para calcular el tráfico orgánico de diferentes webs.

Sin embargo, hay muchas más palabras clave que las personas podrían poner en Google. Entonces, el número de tráfico orgánico que ves en Ahrefs es solo una estimación. El tráfico real suele ser aproximadamente 2 o 3 veces mayor.

Sigamos con el artículo que hemos puesto de ejemplo y que 1700 palabras clave le están aportando esas casi 10.000 visitas al mes. Aquí un ejemplo del tipo de palabras clave que le aportan tráfico:

keywords perder peso

Cada mes, más de 10.000 personas encuentran este artículo mientras buscan perder peso. Esta es una gran oportunidad de negocio. En este caso se trata de un diario digital que lo está monetizando con publicidad pero imagínate si una revista de salud con dietistas recibiera todo ese tráfico cualificado.

Si solo un 0,5 % de las personas que llegan a ese artículo, pagaran por los servicios de un dietista, estaríamos hablando de 50 clientes nuevos cada mes. Esto se traduce en mucho dinero.

¿Por qué obligarte a publicar docenas de artículos cada mes cuando puedes concentrar tus esfuerzos para crear solo unos pocos artículos clave, intentar posicionarlos en Google y obtener un flujo pasivo de clientes potenciales como resultado?

El tráfico SEO es predecible. De hecho, acabo de mostrarle cómo tomar cualquier artículo y estimar su potencial de visitas con la ayuda de Ahrefs.

Cualquiera que sea el tema que vayas a cubrir en tu blog, haz una búsqueda en Google, coge la URL de la página que está posicionada en el puesto número 1 y colócala en el Site Explorer de Ahrefs para ver cuánto tráfico le aporta y para qué palabras clave está posicionando.

Estas estimaciones de tráfico te ayudarán a tomar decisiones informadas basadas en datos y a priorizar tus recursos y esfuerzos.

Pasemos a ver el 2º gran objetivo del Marketing de Contenidos.

2) Convertir las visitas en suscriptores.

Este sería el segundo gran objetivo de tu estrategia de marketing de contenidos. Podríamos decir que el tercer objetivo es convertirlos en clientes pero hoy vamos a centrarnos en convertirlos en suscriptores.

Estoy seguro de que lo has escuchado miles de veces: «Tienes que hacer crecer tu lista de correo electrónico».

Todos los profesionales del marketing online te dirán que deberías aumentar tu lista de correo electrónico con potenciales clientes.

Piensa en esto.

Si no vas a convertir a un visitante nuevo que acude a tu blog en un suscriptor de tu Newsletter, lo más probable es que nunca los vuelvas a ver. Esto significa que:

  • No podrás mostrarles el próximo artículo que publiques.
  • No podrás presentarles tu último producto estrella.
  • Como resultado de todo ello, no correrá la voz en sus redes sociales sobre tu nuevo contenido ni tus nuevos productos.

En otras palabras, tu audiencia es uno de tus mayores activos y cuanto antes empieces a atraparla, mejor.

Hay muchas tácticas y estrategias que pueden ayudarte a aumentar tu audiencia. Las principales son:

  • Pop-ups o ventanas emergentes.
  • Llamadas a la suscripción entre tus artículos y al final de los mismos.
  • Páginas de inicio cuyo único CTA es apuntarse a tu newsletter.
  • Hellobars o banners fijos arriba de la web que invitan a suscribirte.
  • Lead Magnets u ofrecer algún contenido gratuito a cambio de tu suscripción. Suelen ser ebooks.

También existen algunos trucos psicológicos como por ejemplo:

  • Tener una personalidad atrayente que se desprende en todos los artículos de tu blog.
  • La llamada prueba social.
  • Historias personales de éxito.
  • Cursos divididos en lecciones que se van publicando de vez en cuando.

Conclusiones

Debemos dar información y luego trabajar para conseguir que el visitante llegue a su web a través de sus artículos: la integración de palabras clave en el título, los encabezados, el texto, y la optimización de varias etiquetas en la página puede ayudar a encontrar el artículo en Google.

Esta técnica de marketing en Internet tiene una serie de ventajas frente a otros métodos ya que gracias ella, una empresa puede crear y retener a los clientes. El marketing de contenidos incluye la educación de los clientes sobre un producto o servicio así como un comportamiento para alentar al consumidor.

Se puede decir que estamos frente a un tipo de marketing casi considerado arte. Se refiere, así pues, al estado en el que una empresa se ​​comunica con su mercado para educarlo acerca de los productos y servicios con el fin de que puedan usarlo para mejorar su calidad de vida.

1 comentario en “Qué es el Marketing de Contenidos Online, sus ventajas y para qué sirve [2021]”

  1. Gracias, Carlos. Tu artículo está muy completo y útil.
    Efectivamente el SEO y el marketing de contenidos deben ser las dos tácticas más importantes dentro de una estrategia de posicionamiento orgánico
    Lo que me parece más interesante del marketing de contenidos para SEO es que tus textos podrán aparecer de primero en Google cada vez que un usuario o potencial cliente quiera:

    a) Resolver un problema.
    b) Responder una pregunta.

    Gracias,
    Saludos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *