Resumen Clínic SEO – Laboratorio y Experimentos SEO

El lunes 18 de Febrero se celebró una nueva entrega del evento SEO más popular de Barcelona, el Clínic SEO dónde se expusieron las bases de cómo hacer experimentos SEO y algunos ejemplos de experimentos.

Los ponentes del clínic fueron Alfonso Moure (@ghostmou) y Miguel Pascual (@kikoes).

Experimentos SEO

Los experimentos SEO sirven para poner a prueba al robot de google y estudiar el funcionamiento interno del buscador.

Experimentar es la única manera que tenemos para conocer más factores que influyen en el posicionamiento web.

El objetivo de todo experimento SEO es detectar el funcionamiento del buscador, y para detectar cómo funciona el buscador hay que hacer pruebas.

Todos los experimentos deberán ser implementadas siempre en sitios de control totalmente aislados de proyectos de clientes o proyectos que nos permiten ganar dinero.

Fases de un experimento SEO

Todo experimento SEO nace de una hipótesis y para demostrarla hay que seguir un protocolo de actuación para poder sacar conclusiones que nos permitan aprender algo acerca de Google. Las fases de un experimento son las siguientes:

  1. Saber que queremos demostrar / aprender. El primer paso es saber lo que se quiere demostrar, tienen que ser cosas muy concretas, ya que no se pueden hacer experimentos abarcando muchos aspectos ya que todas las acciones que vamos a llevar a cabo van a estar dedicadas a medir una resultado determinado.
  2. Saber que factores influyen en el resultado. Si sabemos lo que queremos demostrar el siguiente paso es detectar que factores influyen en el resultado de las acciones que llevemos a cabo.
  3. Buscar la manera para influir en los resultados. El siguiente paso es detectar cómo se pueden alterar los resultados.
  4. Saber cómo vamos a medir los resultados. Antes de empezar a testear hay que tener claro cómo vamos a medir los resultados, no tiene sentido hacer pruebas y no medir correctamente.
  5. Creación de sitios de control. Una vez tenemos claro el qué y el cómo toca crear varios sitios de control para poder realizar las acciones que nos lleven a confirmar nuestra hipótesis. Nunca hay que hacer pruebas en un sitio que esté generando dinero.
  6. Definir un calendario de acciones. Definir un calendario de acciones donde queden definidas todas las acciones que vamos a implementar tanto dentro del sitio web como fuera del sitio web, qué y cuándo vamos a medir y cuándo vamos a dejar de medir

Esquema de un Experimento SEO

  1. Planificar el experimento, determinar que se quiere demostrar, cómo lo vamos a demostrar y cómo vamos a obtener los resultados del experimento
  2. Desarrollar una estrategia que nos permita demostrar nuestra hipótesis
  3. Lanzar los sitios de control necesarios para testera el funcionamiento de Google
  4. Monitorizar todo lo que sucede en los sitios de control
  5. Analizar los datos obtenidos de la monitorización

Experimentos SEO realizados

La segunda parte del clínic SEO fue muy práctica ya que se habló de experimentos eso realizados anteriormente.

Experimento 1 – Rankeo en función del dominio

El primer experimento SEO hacía hincapié en el funcionamiento de los dominios con tilde y estudiar qué dominios funcionan mejor si el .com o el .es con tilde o un .com.es .mobi .info sin tilde

experimento-seo-dominio

Conclusión: los dominios .com y .es sin tilde rankean mejor que los que tienen tielde, pese a todo los dominios .com y .es ranken mejor que los dominios .com.es .mobi .eu .info sin tilde

Experimento 2 – Teoría del primer enlace

El segundo experimento ha sido acerca de la teoría del primer enlace. Se dice que el primer enlace dentro de un post que apunta a un sitio web es el único que transmite fuerza, es decir, si tenemos un post con 5 enlaces que apuntan al mismo sitio web, sólo el primero va a transmitir fuerza al sitio enlazado.

El experimento consistió en crear un post y enlazar un mismo sitio web con diferentes anchor text.

Para analizar los resultados se tenía que buscar en google los anchor text enlazados y observar que sólo el primer anchor text estaba posicionado.

Experimento 3 – Datos EXIF

Los datos EXIF de una imagen son unos datos que se guardan en las imágenes y contienen información acerca de cuándo se tomo la foto, con qué cámara, la posición geográfica, etc.

El experimento consistió en indexar varias imágenes probando si Google tenía en cuenta los datos EXIF.

El estudio ha determinado que google (de momento) no tiene en cuenta estos datos.

Experimento 4 – Linkbuilding post penguin

Este es uno de los experimentos más completos que se han contado en el clínic, se trata analizar el impacto de determinados tipos de enlaces, pare ello se crearon 5 sites preparados para luchar por 2 keywords comunes, los sitios se construyeron de manera similar y con un contenido de 2000 palabras con 400 en la home.

En el Primer site no se añadieron enlaces.
En el Segundo site se aplico un ‘Pack White’ con 4 posts y un enlace en cada post con la keyword como anchor.
En el Tercer site se espinearon artículos en inglés y se añadieron enlaces en unos 400 posts aproximadamente.
En el Cuarto site se añadieron 200 artículos diarios en meneame con la keyword.
En el Quinto site se añadieron comentarios spam en blogs con la keyword como enalce.

Los resultados dejaron datos curiosos.

El primer dato curioso es el rankeo de los 5 sites, claramente el que mejor rankeo fue el segundo, dejando los sitios 3, 4 y 5 en posiciones muy malas.

El segundo dato curioso es que los 3 sitios que se aplico una estrategia de linkbuilding NO natural quedaron posicionados correlativamente, es decir uno detrás de otro, lo cuál nos lleva a pensar que google ignora los enlaces de baja calidad.

Experimento 5 – SEO Negativo post penguin

El quinto experimento consistió en añadir miles de enlaces a un sitio que estaba oscilando entre las posiciones 4 y 8.

Todos los enlaces añadidos fueron de baja calidad.

Actualmente el sitio web se encuentra más cerca de TOP 4 que de la posición 8.

Experimento 6 – Canonicals

El sexto experimento consistió en testear el funcionamiento de la etiqueta canonical, para ello se añadido una canonical en 3 sitios distintos.

En el primer sitio se ha añadido la canónical en una landing posicionada TOP 19 apuntando a un dominio que no posiciona por esa keyword. El resultado de añadir la etiqueta canonical ha sido un intercambio de posiciones.

El segundo experimento fue añadir la etiqueta canonical a un sitio de una temática apuntando a otro sitio de otra temática no relacionada. El resultado fue que al buscar el título de la página que tiene la canonical en quinta página aparecía el sitio web de la temática que no tiene nada que ver con esa búsqueda.

El tercer caso de momento no ha tenido efectos, consistió en añadir una canonical en la landing de experto en hemorroides de kikoes apuntando a la web de Alfonso Moure.

Experimento 7 – Redireccionamiento 301

El séptimo experimento es bastante complejo, consistía en unir 2 sitios web añadiendo un redireccionamiento 301.

Los resultados han sido que al tener la redirección el sitio dejaba de rankear y al quitar la redirección el sitio volvía a rankear.

La conclusión que podemos sacar es que el porcentaje de los anchor text de los dos sitios unidos es demasiado elevado.

Experimento 8 – Indexación

El octavo experimento consiste en estudiar el funcionamiento del Google Bot, para ello se trataba de indexar una página que estaba a 4 niveles de profundidad, para ello se ha enlazado un sitio de A a B de B a C y de C a D. El resultado ha sido la no indexación de la página.

Para poder indexar la página de ese sitio se ha tenido que crear una página auxiliar y enlazarla a D.

Experimento 9 – Pogosticking

El experimento 9 aún no se ha llevado a cabo y consiste en analizar el efecto del porcentaje de rebote de un sitio web(no el de Analytics).

Es decir que actitud tiene google cuándo un usuario entra en un sitio web, vuelve a la página de resultados de google y entra en otro sitio.

Mejores frases del Clínic

Nadie sabe de SEO hasta que no prueba

El SEO no es magia

Si preguntas a 10 seos tendrás 12 respuestas diferentes

El mundo perfecto no existe y menos si Google está en él”. No queda otra que experimentar mucho para aprender con SEO

Mejores tweets del Clínic

Vídeo del Clínic “Laboratorio SEO”

Presentación del Clínic SEO

La presentación se puede descargar pulsando aquí

RECORDATORIO: Todos los experimentos SEO deben hacerse en sitios de control! Nunca en sitios que estén generando dinero. Si necesita un equipo experto en marketing online, desarrollando aplicaciones para IPad y desarrollo de aplicaciones web, contacte con nosotros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *