Linkbuilding Strategies: descubre las estrategias de la competencia

Si tienes la oportunidad o la suerte de trabajar de forma diaria con la construcción de enlaces o Link building en diferentes estrategias de SEO Offpage, ¡te acompaño en el sentimiento! Lo que muchos no saben es que, en ocasiones, puede resultar una ardua tarea ya sea por el nicho en el que nos movamos o por haber explotado todos nuestros recursos hasta el momento.

 El Link Building es un conjunto de acciones que tienen como fin conseguir enlaces de calidad que apunten a nuestra página web.

Si debes poner en marcha una nueva estrategia de Link Building y no sabes exactamente hacia qué horizonte apuntar, a través de este post, te daremos algunos consejos para que puedas, si más no, mejorar de forma considerable tus backlinks.

Más calidad, menos cantidad

La cuestión no radica en el número de enlaces que consigamos, sino en aquellos que nos hagan llegar al top ten de los resultados en las SERP. Para ello, ¿qué te parecería echar un vistazo a la competencia para saber exactamente de dónde viene su éxito y qué estrategia sigue?

Los backlinks son considerados de calidad cuando respetan la misma temática de nuestro negocio, mismo idioma y no proviene de un dominio penalizado, entre otros.

Pasos a seguir

Teclea en Google las kw a posicionar

Simple pero necesario. Para poder estudiar a tu competencia, es necesario que la encuentres. Para ello, señala en tu barra de búsqueda las palabras clave que estás trabajando para así descubrir quién se lleva las primeras posiciones y descubrir el por qué.

post-blog-adrenalina

En este punto, debes decidir a qué nivel de profundidad estás dispuesto a llegar. Puedes escoger entre:

  • Los 3 primeros resultados: análisis superficial.
  • Los 5 primeros resultados: análisis medio.
  • Los 10 primeros resultados: análisis más profundo.

Estudia los backlinks de cada site

Para ello, escoge cada resultado que hayas seleccionado e introdúcelo en una herramienta de análisis de enlaces como es Ahrefs.

Con Ahrefs, podrás descubrir datos interesantes como el número de dominios que apunta hacia esa página así como el número de backlinks, entre otros.

Pero, ¿cómo hago a estudiar este alto número de dominios?

La pregunta es lógica. Si nos planteamos estudiar los primeros resultados orgánicos según la keyword concreta que trabajemos, nos encontraremos con páginas o sitios muy trabajadas, enlazadas y de alta autoridad.

ahref post blog

Si nos encontramos un resultado como éste, ¿imaginas cuánto tiempo debería invertirse para estudiar los otros 3,5 o 10 resultados restantes? ¡Sería una eternidad!

Céntrate en los RD (Referring Domains)

Ahrefs puede facilitarnos el camino. Para ello, selecciona en su columna lateral la pestaña “Referring Domains” y ordena los sites dependiendo de su Domain Rating.

¿Por qué escoger los más elevados Domain Rating? Ellos serán los que más influirán y nos ayudarán en nuestra subida de autoridad y posiciones.

Replica los backlinks

De esta forma, el trabajo en este caso se encuentra en replicar lo mejor posible el link que ha transmitido dicha autoridad a la competencia. Para ello, fíjate en aspectos como el Anchor Text.

En este punto, puedes adoptar las siguientes medidas:

  • Contacta al site y propónle Guest Blogging.
  • Contacta al webmaster y proponle introducir también tu link en dicho post.
  • Únete a dicha comunidad y consigue seguidores bajo tu marca.
  • Deja un comentario.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Sigues tú también este proceso o alguno parecido en tus estrategias de Link Building? ¡Cuéntanoslo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *