El ROI o Retorno de la Inversión es el indicador que nos va a decir si hicimos una buena elección a la hora de gastar nuestro dinero en una campaña de Facebook o Google Ads, a la hora de contratar un SEO u otro tipo de contrataciones.
Gracias a saber exactamente cuál es nuestro ROI cuando gastamos nuestro dinero en algo, podremos ver si acertamos o directamente fue una mala decisión.
Vamos a conocer qué factores entran en juego en el ROI y cómo calcularlo.
¿Qué es el ROI?
El retorno de la inversión (ROI) es una relación entre la ganancia neta (durante un determinado período) y el costo de la inversión.
Si tenemos un ROI alto significa que nuestras ganancias son bastante más altas que el esfuerzo económico que hicimos para generarlas.
Cualquier gasto que tenga una empresa se puede calcular en términos de ROI.
Por ejemplo, en casos como contratar a un diseñador gráfico para crear anuncios, pagar a un fotógrafo para que tome fotografías de la empresa y rediseñar la web de la empresa, puede considerarse un retorno de la inversión.
Si un Webmaster invierte dinero en una campaña publicitaria, analizará las ventas generadas por el anuncio y usará esa información para determinar el ROI.
Si el dinero generado excedió la cantidad gastada, entonces una empresa podría considerarlo como un ROI aceptable.
¿Cómo se calcula el ROI?
Una forma de calcular el ROI es dividir la ganancia neta (rendimiento) por la cantidad que se invirtió multiplicada por 100:
ROI (%) = beneficio neto / inversión x 100
Otra forma de calcular el ROI es tomar las ganancias de una inversión, restar el costo de la inversión y dividir el resultado por el costo de la inversión:
ROI = (ganancias – costos) / costos
En la imagen de arriba ya hemos visto varios ejemplos con esta última fórmula.
Conclusión: una fórmula de ROI es una ecuación simple que se utiliza para ayudar a los propietarios de negocios a calcular el éxito de sus inversiones.
Más ejemplos de ROI
Imagina que quieres hacer una campaña en Google Ads de 1.000 euros al mes durante tres meses.
Al cabo de los 3 meses descubres que has vendido 1.400 productos. Si tu producto cuesta 10 € con un margen de beneficios del 50 %, entonces has ganado 5 € en cada venta, o una ganancia total neta de las ventas de 7.000 €.
Para calcular tu retorno de la inversión, simplemente resta tus costos de marketing de las ganancias que obtuviste y lo divides por esos mismos costes de inversión En este ejemplo sería de la siguiente manera:
ROI = beneficio neto – Inversión / inversión
7.000 – 3000/3.000 = 1,33 (tu ROI es el de 1,33).
Si lo quieres expresar en porcentaje multiplica el ROI por 100. Estarías sacando un rendimiento a tus campañas del 133 % de lo que inviertes.
Calcular el ROI cuando la inversión no es financiera
En muchos ámbitos del Marketing Online, no existe una inversión de dinero. La inversión es en tiempo.
Por ejemplo, si tenemos una estrategia en redes sociales, podríamos usar varios indicadores para calcular el ROI:
Los cálculos del ROI no pretenden ser métodos precisos de medición, sino formas de aproximación. Las proyecciones más precisas siempre ayudan, pero generalmente se espera algún error con el ROI.
Comprender el ROI de cualquier proyecto o campaña de marketing ayuda a identificar prácticas comerciales exitosas.
Conclusiones
El ROI se convierte no solo en una medida del éxito, sino también en una estimación de gastos, ingresos y beneficios para los próximos meses.
Los cálculos del ROI son útiles porque te ayudan a analizar el progreso de tu negocio y, aunque son estimaciones, pueden mejorar las decisiones que tomas para tu negocio online.
ARTÍCULOS QUE QUIZÁS TE INTERESEN

