SEO Imágenes. Nuevo plugin para WordPress

En Adrenalina hemos implementado nuestro primer plugin WordPress SEO Images

A consecuencia del nuevo funcionamiento de Google Imágenes donde Google ha almacenado las imágenes de los sites provocando un descenso en la visitas que provienen de Google Images.  Kico de Interdigital nos propuso la creación de un plugin para WordPress cuya funcionalidad fuera evitar la pérdida de tráfico en Google Images, para solucionar el problema y nos pusimos en ello.

 

visitas google images
visitas google images

 

Su funcionamiento es muy sencillo, al activar el plugin en la sección “Ajustes” se nos presenta una opción “SEO Images” que lo que nos permitirá será introducir el texto de la marca de agua que se añadirá a las imágenes que Google obtenga de nuestro sitio.

Seo images
SEO images

La configuración es simple. Desde el menú Ajustes debes de añadir un texto para la marca de agua, y el segundo paso es modificar el archivo .htaccess para añadir las dos líneas que encontrarás en la misma página de Ajustes (ver imagen anterior). Ten en cuenta que estas dos líneas debes añadirlas seguidas de la sentencia “RewriteBase /” y solo funcionará con el modulo de rewrite de Apache activado.

Una vez que el robot de Google pase por nuestro sitio la imagen que obtendrá y mostrará en los resultados de búsqueda de imágenes será por ejemplo como este:

logo-seo-imagenes

 

Esperemos que este plugin de SEO para imágenes os sea de utilidad y podáis recuperar y aumentar el tráfico que os viene de Google Images.
Agradecer también a Miguel Pascual su colaboración e ideas en la creación del plugin.

 

5 comentarios en “SEO Imágenes. Nuevo plugin para WordPress”

  1. Una duda sin haberlo probado. ¿Qué tal funciona a nivel de recursos consumidos? Me imagino que funcionará con ImageMagick o GD por detrás. ¿Genera la imagen “al vuelo” siempre o las cachea?

  2. Usa GD, y las genera en caliente. Los recursos dependerán exclusivamente del tamaño de la imagen. Y si, consume algo mas que servir la imagen estática, pero como solo es para el robot de Google que visita pocas veces al día tampoco afecta demasiado al rendimiento del servidor.

  3. Yo tambien tengo una duda, que hace exactamente el segundo paso en el que se modifica el archivo .htaccess, reescribe la URL de la imagen?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *