No tenía ni idea de informática cuando decidí crear mi blog en la plataforma gratuita de Blogger. Mi dominio era recursosdeautoayuda.blogspot.com.
Al día siguiente de escribir mi primer artículo, ya estaba informándome de cómo hacer para que la gente me leyera, es decir, cómo conseguir visitas.
¿Quieres que te cuente cómo fue mi viaje hasta poder vivir de mi blog?
En este artículo te voy a contar cuáles fueron las acciones que me llevaron a conseguir tener un blog con 25.000 visitas al día desde Google.
Tabla de contenidos
Antes de empezar con el artículo, tengo que decir que yo no sé programar. Cuando en 2009 empecé mi blog, no tenía ni idea de este mundillo de Internet, así que si yo pude hacerlo, tú también puedes, con la mentalidad adecuada y los conocimientos necesarios que nombraré en este artículo.
1) Mentalidad obsesiva.
Te voy a contar las claves que a mí me funcionaron para tener un blog de éxito. No quiero decir que tú debas adoptar esta mentalidad obsesiva por conseguir más y más visitas. Existen otros modos y mentalidades para tener éxito con un blog.
Literalmente me obsesioné con el SEO (posicionamiento en buscadores) y cómo mejorar mi blog para conseguir más visitas.
No tenía ni idea de SEO ni había vídeos en Youtube que te explicaran cómo hacerlo. Sin embargo, existían foros para pedir ayuda.
Este fue el primer foro en el que pedí ayuda para saber donde había que insertar el encabezado H1. Recuerdo que hubo un usuario que me respondió mal cuando inserté las etiquetas html del H1 directamente el el título
Sin embargo, me acordaré siempre de la respuesta de otro usuario reprochándole su actitud y diciéndole “no me quiero ni imaginar cómo fueron tus inicios”.
Nadie empieza sabiendo. Hay que dedicar muchas horas aprendiendo de SEO y Blogging. De ahí viene mi obsesión. Pasaba gran parte del día trabajando y aprendiendo. Solo descansaba para hacer ejercicio.
2) Aprender SEO.
Yo elegí el camino del SEO para conseguir decenas de miles de visitas diarias. Obviamente, lo primero que hice fue comprar un dominio propio (recursosdeautoayuda.com). Para mí supuso un gran salto tecnológico.
Al año migré el blog a WordPress, pagando un hosting. Me ayudó un administrador de sistemas al cual le estaré eternamente agradecido. Tenía cientos de urls con la fecha y el mes, imágenes, enlaces,…
Una vez que aprendes a hacer bien el SEO On Page, lo que queda es trabajar el Link Building o la construcción de enlaces. Esto hay que hacerlo con mucho cuidado. Yo cogía la lista de los premios 20 blogs, categoría de salud e iba contactando uno a uno con todos los bloggers ofreciéndoles escribir un post en su blog.
3) Aprender sobre Marketing Online.
El SEO es solo una disciplina de las muchas que conforman el Marketing Online.
Existen otros bloggers de éxito como “Inteligencia Viajera” que han puesto el foco en otras disciplinas del marketing online, como por ejemplo el email marketing y los embudos de venta promocionados con Facebook Ads.
Sin embargo, la base del éxito para un blog es generar contenido ya sea escrito, en formato podcast o en vídeo.Tienes que tener una estrategia de marketing de contenidos. Este tipo de estrategia también forma parte del Marketing Online. A este respecto, nosotros sí que elaboramos un curso gratuito escrito sobre cómo crear una estrategia de marketing de contenidos:
Marketing de Contenidos para Blogs: Curso GRATIS para ganar clientes
4) Constancia.
Cuando piensas en cómo conseguir visitas todos los días de la semana, incluidos fines de semana, es muy fácil ser constante, es decir, la obsesión implica constancia.
Los resultados tardan en llegar. Si sabes mucho de SEO y Marketing Online en general, te costará menos lograr tus primeros ingresos.
Sin embargo, aunque dediques constancia a encontrar una temática que te guste que esté alineada con tus fortalezas (saber escribir para escribir artículos, saber hablar para hacer un podcast, hacer vídeos para Youtube), los resultados no van a llegar hasta dentro de 1 año.
Estoy hablando de dedicarle todos los días 8 horas a la semana. Al menos de Lunes a Viernes.
Yo le dedicaba al blog mínimo 10 horas de Lunes a Domingo. Para mí no era un trabajo. Era y sigue siendo un hobby.
5) Relacionarte con personas de tu sector.
Es lo que comúnmente se conoce como Networking.
Yo he fallado en este punto. Sin embargo, es una característica muy importante para hacer crecer tu blog. Asistir a eventos para conocer gente que tienen tus mismo intereses y establecer una relación duradera.
Esto te abrirá muchas puertas.
6) Crear contenido de mucha calidad.
Hoy en día existe mucha más competencia que hace 12 años.
Los blogs suelen formar parte de grandes empresas, tienen un contenido de mucha calidad y su ritmo de publicación es diario. ¿Cómo puedes competir contra ellos?
Tienes que encontrar tu tono personal y hablar solo de lo que sabes o de tu experiencia. Serán tus artículos que incluirán tu opinión personal, de alguien con autoridad en tu sector, no la opinión de una empresa. Puedes incluir:
- Anécdotas o historias (storytelling).
- Imágenes o fotos propias.
- Vídeos tuyos.
La autoridad tienes que ir construyéndola poco a poco. Demostrando con pruebas que sabes de lo que hablas. Es entonces cuando te empezarán a llamar otras personas con autoridad en tu sector para colaborar con ellos.
7) Crear una comunidad de seguidores.
El contenido de calidad tiene que ir de la mano de la construcción de una comunidad de seguidores.
Yo conseguí crear una comunidad en Facebook de más de 200.000 seguidores. Gracias a ellos se me viralizó enormemente un artículo llegando incluso a tener 600.000 visitas al día. Sí, el servidor se me caía.
Pedí ayuda a un administrador de sistemas que vivía al otro lado del charco. Por aquel entonces yo no sabía nada de servidores. Tampoco me fijé, ni me dijo, si podía escalar fácilmente de plan para darle más recursos a mi servidor.
Nunca lo hubiera logrado sin preocuparme (obsesionarme) en cómo conseguir visitas y convertirlas en suscriptores.
Hoy en día lo mejor que funciona es el email marketing para ir creando una lista de suscriptores fieles. Puedes fomentar la suscripción ofreciendo un ebook de regalo.
8) Legibilidad de tus artículos.
No solo tienes que crear un contenido de calidad que interese a tus lectores. También tienes que hacerlo legible. Esto es fundamental. La legibilidad tiene que ver mucho con la maquetación de un artículo.
¿Cómo hacer un artículo legible?
– Elige una tipografía clara y un tamaño de fuente adecuado. Fíjate en nuestro artículo. Se lee bien, ¿verdad? El color de la tipografía debe tener un contraste claro con el color de fondo del blog.
– No escribas más de 3 líneas por párrafo. Ten en cuenta que muchas personas navegan por Internet desde sus móviles. Un párrafo de 4 líneas se puede volver un “tocho” en un móvil.
– Crea una frase con negrita por párrafo. La mayoría de personas no leen. Escanean la información. Sus ojos van pasando por los párrafos y se fijan en las negritas.
– No escribas más de 3 párrafos seguidos. ¿Has visto cómo estoy estructurando este punto? No escribo más de 3 líneas por párrafo ni escribo más 3 párrafos seguidos. Escribo 3 párrafos e introduzco una imagen, un cuadro de color, un botón hacia otro artículo del blog… Tiene que haber una interrupción visual.
– Usa los encabezados H2 y los sub-encabezados H3 de diferentes colores. Esto ayuda a estructurar la información. ¿Te has fijado en el color marrón de los H2 y el color verde los H3 de este artículo?
– Introduce un índice al principio del artículo. Aparecerán los encabezados que hayas creado y enlazarán a la parte del artículo donde se trata cada encabezado en profundidad.
9) Llama la atención con tus títulos.
Los títulos suponen un porcentaje muy alto para que destaquen en los resultados de búsqueda de Google y en las redes sociales cuando compartas tus artículos.
Tienes que combinar el SEO con un título llamativo, es decir, tienes que introducir las palabras clave (keywords) para las que quieres posicionarte y a la vez meter algún:
- Adjetivo.
- Adverbio.
- Número (crea listados de consejos).
- Colocar el año.
- Colocar cifras exactas (ejemplo, como conseguir 25.457 visitas en un mes).
10) Utiliza las redes sociales para difundir tus artículos.
Brian Dean es uno de los SEOs y Bloggers más conocidos en todo el mundo. Su blog, Backlinko, se caracteriza por crear un contenido excelente. Con muy pocos artículos ya tenía decenas de miles de visitas mensuales.
En una ocasión dijo que tienes que dedicar el doble de esfuerzo en promocionar y difundir el artículo que has escrito.
Si un artículo te cuesta escribirlo 1 semana, tendrás que dedicar 2 semanas en difundirlo por las redes sociales: LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram, Bloguers.net, foros de tu temática, grupos de Telegram… Tienes que interactuar un poco en las redes sociales para que te vayan conociendo.
Conclusiones
Evidentemente existen más acciones que puedes realizar para tener un blog de éxito.
Dentro de cada uno de estos consejos se puede profundizar mucho más. Solo hemos visto la punta del iceberg. Sin embargo, puede ser suficiente para que interiorices y apliques lo mejor que puedas estos consejos.
Si me tuviera que quedar con solo un consejo para tener éxito sería: constancia.
[cp_popup display=”inline” style_id=”18844″ step_id = “1”][/cp_popup]- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022
Muchas gracias por estos consejos. Yo llevo casi 2 años con mi blog y me motiva mucho leer este tipo de artículos ?
Gracias Cata, de eso se trata, de motivar. Puede hacerlo cualquiera que le dedique tiempo y ganas. Espero que te vaya bien con tu blog.
La verdad que me has inspirado muchísimo con tus consejos. Creo que es el primer articulo que encuentro realista respecto a las implicaciones de crear un blog. Hay mucho trabajo de por medio pero también es una área de oportunidad para desarrollar no solo habilidades de escritura sino sino implementación de SEO y Marketing digital. Muchas gracias por compartir tu expertise! Un saludo
Mil gracias por los consejos. Estoy e el desarrollo de mi blog y esta información me viene de maravilla. Un saludo.
Vaya! Me has abierto los ojos respecto a las estrategias mal implementadas que hice en mi blog. Por eso no veía resultados. He aprendido mucho en tu artículo. Muchas gracias