Canibalización en SEO: 2 métodos GRATIS para detectarla y solucionarla

La canibalización de palabras clave es un problema para muchas webs y puede frenar tu posicionamiento en Google. En este post vamos a comprender qué son, cómo puedes encontrarlas y solucionarlas.

canibalizacion de palabras clave

¿Qué es la canibalización de palabras clave en SEO?

La canibalización de keywords se explica como algo que sucede cuando tienes más de una página en tu web que tratan de resolver la misma intención de búsqueda del usuario: una página canibaliza la capacidad de la otra para posicionarse.

Piensa en ello de esta manera:

Si tienes dos o más páginas que tienen como objetivo exactamente responder a la misma intención de búsqueda del usuario, ¿cuál de ellas debería posicionarse? ¿Cuál es la más útil para los usuarios?

No existe una respuesta correcta para tales preguntas. La canibalización de palabras clave casi siempre ocurre por accidente, es decir, cuando se publican nuevas páginas al cabo de años sin tener en cuenta lo que ya se publicó.

Si tú no puedes elegir qué página es la que debería posicionarse, ¿cómo puedes esperar que Google lo decida por ti?

Si bien a veces hay señales de optimización más fuertes que apuntan a una de las páginas, a menudo no existen. En este caso, lo que ocurre es que ninguna de las dos se posiciona.

Cómo puede obstaculizar el rendimiento de tu web

La canibalización de palabras clave puede causar una serie de problemas diferentes y puede obstaculizar el rendimiento de tu web de varias maneras.

A veces sientes que deberías ver un aumento en el posicionamiento de tu web, especialmente cuando sabes que has obtenido excelentes enlaces y creado un contenido inmejorable. Sin embargo, tu web parece estar estancada.

Esto es frustrante, pero es un problema común causado por la canibalización de palabras clave. Si tu posicionamiento está estancado, verifica que no tengas problemas de canibalización.

Cómo comprobar si tienes problemas de canibalización de palabras clave

Existen formas diferentes de verificar los problemas de canibalización, tanto con herramientas gratuitas (Search Console) como con SEMrush y su herramienta de tracking de posiciones.

Search Console

Google Search Console puede ser una gran herramienta para encontrar problemas de canibalización.

Vete al informe de rendimiento y verás, de forma predeterminada, una lista de consultas en las que tu web obtuvo impresiones y clics.

Haz clic en una de estas consultas, a través de la pestaña ‘páginas’, y verás una lista de las URLs que se clasifican por dicha consulta y las estadísticas asociadas.

canibalizaciones search console

Si se muestra más de una URL, esto podría ser el resultado de la canibalización de palabras clave.

Comando ‘Site’ en Google

Coloca el operador de búsqueda “site: [dominio] palabra clave” directamente en Google para encontrar una lista de páginas que se consideren relevantes y optimizadas para una palabra clave específica.

canibalizaciones site google

Si crees que estás sufriendo canibalizaciones, analiza la intención de búsqueda del usuario en estas páginas e implementa las correcciones cuando sea necesario para asegurarte de que solo una página se dirige a una intención específica.

Cómo arreglar la canibalización de palabras clave en tu web

Una vez que hayas identificado que existen problemas de canibalización de palabras clave en tu web, es hora de solucionarlas.

Debes comprender que no existe un enfoque de ‘talla única’ para solucionar las canibalizaciones y que el camino que tomes para solucionar estos problemas depende en gran medida de la casuística de la canibalización.

Resumiendo, la forma de resolver un problema de canibalización probablemente no sea la misma que en una web que en otra. Hay soluciones comunes a las que puedes recurrir cuando sea el momento adecuado para hacerlo. Éstas incluyen…

Eliminar y redireccionar páginas canibalizadas

Si descubres que tu web tiene varias páginas que tienen como objetivo la misma intención y solo necesitas mantener activa una de ellas, la mejor manera de solucionar los problemas suele ser mediante redireccionamientos 301.

Puntos que tienes que tener en cuanta en las páginas que canibalizan para elegir con cuál debes quedarte: 

  • Los backlinks que apuntan a las páginas.
  • La visibilidad orgánica a través de otros términos.
  • El histórico de tráfico orgánico. 

Asegúrate de actualizar también los enlaces internos que apuntan a las página que vas a eliminar.

Canonicalización

A veces, no tienes la capacidad de eliminar una de las páginas canibalizadas y conservar solo una.

Esto podría darse cuando ambas páginas tienen un gran contenido desde la perspectiva de la experiencia del usuario, o las restricciones del CMS están causando la duplicación de la página.

Cuando se den estos casos, considera usar la canonicalización  para resolver los problemas.

Así podrás seleccionar una página como la principal, que indica que es la que debe clasificarse en las SERPs. No será necesario eliminar ninguna de las páginas y los usuarios podrán acceder a ellas.

Noindex

Al igual que con el uso de la canonicalización, si, por cualquier motivo, no puedes eliminar y redirigir las páginas problemáticas, puede implementar etiquetas “rel = “noindex” en todas las páginas excepto en la que has elegido como página principal.

Elegir esta opción significa que todas las páginas pueden seguir existiendo en la web, pero todas, excepto una página, serán desindexadas, resolviendo así los problemas de canibalización. 

Noindex puede ser útil cuando necesitas resolver problemas de canibalización causados ​​por Thin Content‘ que no tiene backlinks y no recibe tráfico orgánico.

Fusionar y consolidar páginas

En los casos en que descubras que tienes dos (o más) páginas débiles que se están canibalizando entre sí, tiene sentido fusionarlas y consolidarlas en una sola página.

Básicamente, estás creando una página más sólida a partir de varias páginas más débiles.

También puede significar que necesitas agregar contenido nuevo para mejorar la página final, y debes asegurarte de que se implementen redireccionamientos 301 para cualquier página que se elimine.

¿Cómo se pueden evitar los problemas de canibalización en el futuro?

No se puede negar el hecho de que limpiar los problemas de canibalización de palabras clave puede llevar mucho tiempo, especialmente si estás trabajando en una web grande que ha acumulado múltiples problemas a lo largo del tiempo.

Sin embargo, la mejor manera de corregir la canibalización de palabras clave es evitar que suceda en primer lugar, y es igualmente importante que los problemas que resuelva no vuelvan a ocurrir en el futuro.

Entonces, ¿qué debes hacer para evitar que ocurra la canibalización? En realidad, es bastante simple.

Antes de publicar en tu web, comprueba que no hay nada que resuelva la intención de búsqueda sobre lo que vas a escribir.

Esto es fácil hacer. Simplemente vete a Google y usa el operador ‘palabra clave + site: [dominio]’. Google te devolverá una lista de páginas de tu dominio que se consideran relevantes para dicha palabra clave.

Analiza los resultados desde una mentalidad de análisis de intención de búsqueda. Busca contenido existente que tenga el mismo propósito, la misma intención, que el que estás considerando crear.

Si ves una página con la misma intención, considera actualizarla en lugar de crear algo nuevo y causar problemas de canibalización.

Si te ha gustado este contenido, puedes ayudarnos compartiéndolo en tus redes sociales para que veamos que te interesa y publiquemos contenido relacionado.
Resumen
Canibalización en SEO: 2 métodos GRATIS para detectarla y solucionarla
Título del artículo
Canibalización en SEO: 2 métodos GRATIS para detectarla y solucionarla
Descripción
La canibalización de palabras clave es uno de los problemas más importantes en el SEO. Es un problema que suele estar oculto.
Autor
Agencia
Adrenalina
Logo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *