¿Qué es exactamente lo que llamamos linkwheel o una rueda de enlace?
En esencia, un linkwheel o rueda de enlaces es como una tela de araña de enlaces donde tratamos de aprovechar el uso de diferentes sites, plataformas webs 2.0, blogs, etc para mediante backlinks de una a otra aumentar el Link Juice que acabará en una web principal. Linkwheel es una técnica utilizada en una estrategia seo de linkbuilding para aumentar los ranking de posiciones mediante la creación de conexiones de enlaces como comentamos que linkan de una web a otra para acabar dando toda la fuerza en una web determinada.
Esto desde la explosión de webs 2.0 que google tiene en gracia unas más que otras como Squidoo, tumblr, weebly, WordPress, Blogspot, webs de diarios, bookmarks, webs de vídeos, y otras de diversos contenidos lo podemos conseguir, ya que te permiten publicar su propio contenido en estos sitios y añadir enlaces. Conseguir y crear enlaces desde estos sitios sin un opatrón detectable para Google puede servirte para ayudar a empujar tu web siempre y cuando tenga una buena estrategia Seo en base a estructura y contenido.
No debemos utilizar un linkwheel con la estrategia de engañar a Google sino de conseguir aumentar el valor potencial de cada artículo con el consiguiente enlace en su interior para que la web final que recibe la fuerza de la rueda tenga más autoridad. Para que esto tenga éxito necesitas tiempo y incluir una gran variedad de diferentes enlaces de ip diferentes así como de clases C para que el engranaje parezca lo más natural posible, es como una obra de ingeniería.
¿Puede un linkwheel ser detectado y penalizado por Google?
La respuesta a la pregunta es SI, por ello lo que comentábamos anteriormente de que no debe ser la intención de engañar a los buscadores sino de potenciar tu red y tus contenidos. Si se implementa correctamente, son completamente seguros pero como hemos comentado debes tomar precauciones, en diversidad de ips diferentes, clases c, dominios de difenetes autoridades y antiguedades, no utilices el mismo anchor text para los enlaces, etc
Según google y su política oficial (la realidad es otra) los enlaces que apuntan no pueden dañar en cualquier forma tu situación en los buscadores, sino sería muy fácil lo poder realizar lo que se llama “seo negativo” término que ha tenido mucho debate desde la aparición de la herramiente disavow link de Google. En el peor de los casos lo que te puede pasar es que Google simplemente ignore los enlaces.
Quien más tiene, no es quien gana
Antiguamente en linkbuilding se trabajaba la práctica de “cuantos más mejor, hasta llegar al linkbaiting” pero esa técnica con los cambios de algoritmo continuos de Goolge ha ido cambiando, “no importa la cantidad sino la calidad” si ademas de calidad tienes cantidad, mejor. Es cierto que hay sectores que conseguir de forma natural enlaces es difícil y hay que ayudar a empujar la popularidad.
Como hemos hablado antes hay que huir de patrones establecidos y de tratar de engañar al buscador, para Google es fácil detectar patrones ya que su algoritmo esta preparado para ello. Nuestra estrategia debe estar pensada en dar autoridad y confianza a nuestros contenidos y ahí esta el secreto, que los contenidos sean buenos, originales y de calidad.
La creacción de linkwheels no puede hacerse rápido, son estrategias a mínimo 6 o 9 meses y muchos caen en el error de automatizar los procesos. Ten cuidado con herramientas automáticas de spinning como Senuke, magicarticlewritter, etc son programas que automatizan los procesos como creación de cuentas, verificación de correos electrónicos, rompe capchas y introducíon de contenido. O los típicos softwares para bookmarks sociales…….
Ten cuidado, te aseguro que tienes muchas posibilidades de ser penalizado.
Una buena estrategia de linkwheel bien realizada es una técnica muy poderosa para aumentar su posicionamiento.
Que aportazo compañero, he visto pocos atículos de rueda de enlaces tan explicados como este. Muchas gracias!