¿Sabías que los e-commerce (tiendas online) con vídeos para los productos consiguen hasta 3 veces más ventas que los demás? ¿O que Youtube es ahora mismo, junto con Google, el portal que registra el mayor número de búsquedas en España? ¿O que un sitio web con contenido audiovisual incrementa el tiempo medio de permanencia de sus visitas?
Tanto si lo sabías como si no, lo que queda bastante claro es que los contenidos audiovisuales y, especialmente, los vídeos son una excelente opción a explotar para sitios web, e-commerce o blogs, y también un elemento más a tener en cuenta para nuestro SEO on y off page.

Y es que el vídeo es uno de los tipos de contenido que está creciendo a mayor velocidad en Internet. Según algunos estudios recientes, unos 200 millones de americanos vieron un promedio de 15 horas de vídeos en Internet sólo el pasado mes de Abril. Así que es fácil hacerse una idea del potencial que tiene este tipo de contenidos.
Además, tal como hemos dicho al empezar el artículo, el uso de vídeos también potencia el número de conversiones de nuestro negocio online.
Cuales son, pues, los factores que hacen que un vídeo pueda ayudar al posicionamiento web y el ratio de conversiones al mismo tiempo?
Los vídeos son contenido de calidad
Muchos especialistas en SEO se concentran básicamente en “explotar” el algoritmo de Google, como puede ser la sobreoptimización la densidad de palabras clave. La cuestión es que estos algoritmos cambian constantemente (Panda) con la intención, a priori, de proveer los mejores resultados para las búsquedas de los usuarios, aunque, para qué engañarnos, también existe una intencionalidad de burlar a aquellos que como hemos dicho explotan los algoritmos de Google para subir posiciones.
En cambio, por otra parte tenemos aquellos expertos en SEO que prefieren administrar sus energías en proporcionar contenido de calidad y de forma leíble y semántica. El tipo de SEO que busca proveer a los usuarios de Google con resultados de valor real, y esto a dicho buscador le gusta y mucho.
Todo esto viene a cuento por una sencilla razón: un vídeo en Internet, viendo la progresión del consumo de este tipo de contenidos, es considerado por los buscadores como contenido de calidad, y por tanto tiene muchas posibilidades de posicionarse bien en dichos buscadores.
Los vídeos dan a los compradores más información sobre el producto
Los vídeos sobre productos en los e-commerce pueden dar a los compradores (potenciales) mucha información sobre el producto; no solo que “es”, sino cómo funciona, qué sensaciones proporciona al usuario, etc. . .
Suena evidente, pero no deja de ser de una lógica aplastante que un vídeo puede aportar mucha información sobre un producto de forma compacta. Además, un vídeo crea un vínculo de confianza con el usuario; nos fiamos más de algo cuando una persona de carne y hueso nos lo está contando y vemos de primera mano cómo funciona un producto, que no leer un texto.
Otro elemento básico es crear una conexión a nivel emocional con dicho usuario, además de crear una demanda en caso de que los vídeos sean ingeniosos o estén bien realizados.
Lo que nos lleva al siguiente punto:
Los vídeos crean un vínculo con el consumidor
Los expertos en marketing hace mucho tiempo que buscan la fórmula para crear una relación duradera y leal con sus clientes. Antes, esto se miraba de conseguir a través del monitoraje exhaustivo de la imagen de la marca y a base de preguntárselo directamente a los usuarios con cierta frecuencia, algo ligeramente molesto.
En esta era en que lo audiovisual es norma, esto lo podemos lograr mucho más fácilmente con vídeos que o bien entretengan o bien enganchen (o ambas cosas a ser posible) al cliente.
Así, logramos que el consumidor sienta una conexión emocional con una marca o un distribuidor debido a que los contenidos que éste le resultan muy agradables.
Cómo ejemplo, tenemos los geniales vídeos de “Will it Blend?” como ejemplo de cómo crear engagement con el usuario:
Compartir vídeos es fácil en las Social Media
Otra razón para por la que un vídeo puede contribuir notablemente a aumentar el número de clicks y conversiones para nuestro e-commerce es su facilidad de uso. Hacer un embed hoy en día es realmente fácil, y plataformas como Facebook hacen correr este tipo de contenidos como un reguero de pólvora.
Así pues, todo parece indicar que realmente el vídeo es un contenido que tiene un efecto positivo en las conversiones de nuestro ecommerce, además de ser un valor seguro como contenido de calidad, que se busca con frecuencia en Google, que facilita el mostrar la calidad de nuestro producto a la audiencia y permite crear “engagement” con los consumidores. Todo en uno. También es importante para nuestra agencia de marketing online y SEO, destacar el vídeo para campañas de marketing mobile una vez hecho el desarrollo de la aplicación Android o IOS para Iphone o Ipad.
- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022