Existen muchas empresas que quieren delegar el trabajo en las redes sociales. Es una tarea difícil ya que la persona debe estar preparada para crear contenido diferente para cada red social: debe tener conocimiento de edición de imágenes, edición de vídeo y conocer todos los entresijos de cada red social.
En Adrenalina contamos con un servicio de Social Media en el que nuestro departamento trabaja cada red social de manera impecable y de acuerdo a un estrategia y unos objetivos a cumplir.
Tabla de contenidos
Hemos seleccionado a personas que han demostrado ser muy capaces a la hora de crear contenido original en diferentes formatos. Si estás buscando a profesionales en la gestión de las Redes Sociales, puedes contar con nosotros.
¿Qué hace un community manager?
Las necesidades de una empresa en las redes sociales varían dependiendo de si eres una marca con una audiencia establecida o una start-up que construye una base de usuarios desde cero.
La labor del Community Manager es realizar una serie de tareas importantes para construir una comunidad de defensores leales a la marca de la empresa:
– Interactuar con la audiencia de la empresa a través del correo electrónico y las redes sociales.
– Llegar a nuevos clientes potenciales para informarles sobre la empresa.
– Iniciar y desarrollar relaciones con personas influyentes en la industria de la empresa.
– Trabajar con el resto de departamentos para conocer bien los nuevos productos o servicios para poder transmitir a la comunidad la información de la mejor manera posible.
– Estudiar los datos para desarrollar estrategias de retención y crecimiento.
– Desarrollar un programa de eventos comunitarios.
– Crear contenido que resuene con la audiencia de la empresa.
– Ser el primero en responder en una crisis antes de que se convierta en una pesadilla para la empresa.
La comunidad de la empresa puede estar en cualquier lugar: foros, Youtube, Telegram, en la propia base de datos de emails de la empresa… Los potenciales clientes deben sentir que una empresa emergente escucha y sirve tanto a sus usuarios actuales como a los usuarios potenciales.
Habilidades de un buen community manager
Si no quieres contratar los servicios de nuestra agencia, ¿cómo encontrarás al candidato perfecto? La persona debe demostrar que tiene una experiencia sólida. Estas son las principales habilidades a las que debes prestar atención.
1. Un community manager debe ser un excelente comunicador.
Esta habilidad es especialmente importante cuando se utilizan canales digitales como el correo electrónico y las redes sociales. ¿Cómo interactúa con las personas? ¿Tiene un tono amigable? Esto es vital para construir relaciones saludables entre tu empresa y tus usuarios.
2. Un community manager necesita saber escuchar .
Estará al tanto de lo que está hablando su comunidad y debe poder comprender los problemas y brindar apoyo esencial para mantener contentos a sus usuarios.
3. Necesita conocer los últimos cambios en la tecnología.
Prácticamente cada día surgen nuevas redes sociales y el community manager debe saber adaptarse a los nuevos tiempos. Una estrategia de crecimiento que podría estar funcionando en este momento podría quedar desactualizada en un mes. La voluntad de cambiar es clave.
4. Un community manager experto hace malabares con muchas responsabilidades diferentes al mismo tiempo.
Debe tener una gran atención a los detalles. Tiene que tener la capacidad de administrar múltiples proyectos y seguir impulsando cada uno mientras sigue ejecutando las tareas del día a día.
5. Un Community Manager es una persona dinámica.
Construye relaciones de forma proactiva. No puede esperar a que las personas vengan a su negocio: en este trabajo siempre está buscando nuevas oportunidades de participación y las aprovecha cuando surgen.
6. Un community manager es analítico.
La gestión de las redes sociales es algo más que establecer relaciones. Hay que analizar números e interpretar estadísticas y gráficas.
Al estudiar los datos de los usuarios, las tasas de actividad, las interacciones en las redes sociales y demás métricas, se asegura de que la comunidad de la empresa esté bien encaminada para lograr los objetivos propuestos.
El trabajo de un community manager es conocer profundamente a la audiencia de una empresa, fomentar la lealtad y desarrollar nuevas relaciones para garantizar un crecimiento continuo. Nosotros tenemos experiencia en llevar comunidades grandes y lograr grandes objetivos con ellas.
Me interesa
Cómo impacta la labor de un community manager en una empresa
Una vez que hayas contratado a un community manager (espero que hayas confiado en nuestra experiencia), estas son las áreas en las que el trabajo de este perfil profesional agregará valor comercial a tu web.
Atraerá clientes potenciales
El trabajo del marketing es atraer nuevos usuarios a tu puerta, pero ¿qué sucede una vez que la abren y entran? Al dar la bienvenida a nuevos usuarios y hacerlos sentir como en casa, es más probable que se queden contigo y no con tus competidores.
Retendrá a los clientes que ya tengas
Puedes gastar dinero en publicidad para atraer nuevos usuarios nuevos, sin siquiera darse cuenta de que los usuarios pasados ya se están yendo porque no había nadie para fomentar esas relaciones.
Cuesta un 80 % más adquirir un nuevo cliente que retener uno existente, así que no pases por alto el valor de enfocarse en la retención.
Fortalecer la lealtad a la marca
¿Quieres que tu audiencia obtenga el valor diferencial de tu servicio para que sigan regresando? Un community manager crea programas para fomentar una comunidad positiva y alentar a los seguidores a difundir la marca de la empresa a más personas.
Tu empresa tiene el poder de hacer felices a las personas y, al hacerlo, te asegurarás la lealtad de los usuarios durante mucho tiempo.
Gestionar relaciones con influencers
Trabajar con personas influyentes en el sector de la empresa, como celebridades, blogueros o estrellas de las redes sociales, es una excelente táctica para hacer que tu marca se difunda frente a un gran público.
Un community manager nutre estas relaciones con los influencers para contribuir al crecimiento de tu empresa.
Nosotros tenemos una gran base de datos de influencers de diferentes temáticas que podemos poner a tu disposición para lograr la expansión de tu marca y obtener nuevos clientes.
Me interesa
Actuar rápido en una crisis
Es un hecho que las empresas se equivocan de vez en cuando.
Si molestas a tu audiencia, por ejemplo, al publicar un anuncio ofensivo de manera involuntaria o al deshacerte de una función o servicio que a los usuarios les encantaba, tu community manager será el primero en enterarse directamente del sentir de tus seguidores.
Informar del desarrollo de tu producto o servicio
Para ofrecer servicios o desarrollar nuevos productos que le gustan a tu comunidad, debes escuchar los comentarios, ideas y críticas de tus usuarios para asegurarte de que no cancelen su suscripción o eliminen tu aplicación.
El community manager está escuchando e interactuando con los usuarios todo el día. Sabrá priorizar lo que quieren tus usuarios y alimentar el circuito de retroalimentación para tu equipo de desarrollo de productos.
Si se hace correctamente, tu comunidad de usuarios se convierte en una extensión de tu equipo de marketing porque están difundiendo tu marca en su vida diaria. Contratar a alguien que sea responsable de apoyar y hacer crecer tu comunidad te ayudará a alcanzar tus objetivos empresariales.
Conclusiones
Como puedes ver, la labor de un commuity manager es insustituible, necesaria y hay que dedicarle mucho tiempo.
Puedes consultar nuestras tarifas al contactar con nosotros.
Me interesa
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Guía completa para saber cómo funciona Instagram para empresas
Conozco a un farmaceútico que es el mejor ejemplo de cómo utilizar Instagram para las…
12 herramientas de LinkedIn que necesitas para mejorar tu Marketing Social
Los precios de Gestión de Redes Sociales en España [2021]
Consejos para usar las redes sociales en el Marketing
Las redes sociales funcionan como una comunidad en línea para todo tipo de usuarios en…
- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022

