Nuestro CEO, Jorge González (Koke), fue el promotor de esta idea que se la presentó a Siteground, uno de los mejores hostings de la actualidad. La idea consistía en crear el mejor Ebook sobre SEO de todo el mundo. El resultado fue un Ebook de 29 temas y 367 páginas. Esta es su presentación en Youtube:
Antes de nada deciros que lo podéis descargar al final de este artículo.
Los autores y temáticas de este Ebook
Introducción: entendiendo a Google y a los buscadores
Esta introducción corre a cargo de Koke. En ella nos define qué es y cómo funciona un buscador (rastreo, indexación y clasificación). También nos habla de cómo funciona un algoritmo de búsqueda y de algo muy importante en el SEO: la relevancia.
Destacamos esta frase suya:
“Para llegar a la perfección máxima, los motores de búsqueda siempre imitarán el comportamiento humano. Simplemente porque los primeros 10 resultados en Google deberían reflejar las páginas web que la gente
piensa que son las mejores”.
SEO Técnico & OnPage
Factores SEO
Este apartado corre a cargo del gran maestro del SEO Fernando Maciá, director de la Agencia Humanlevel.com. Divide este gran apartado SEO en:
- Factores de relevancia On-Page.
- Factores de relevancia Off-Page.
- Factores del comportamiento post-búsqueda.
- Factores relacionados con el contexto.
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.
Destacamos este párrafo suyo:
“Aunque Google emplea inteligencia artificial para evolucionar su algoritmo y mejorar la forma en que clasifica y ordena los resultados, al final son las personas las que realmente deciden cuándo los resultados son de mejor calidad o no. Por ello, Google mide constantemente en qué medida los usuarios muestran indicios de satisfacción con los resultados ofrecidos en experimentos”.
Rastreo e Indexación
Fernando Muñoz es otro de los grandes del panorama SEO español desde sus inicios. CEO de senormunoz.es y socio cofundador del grupo Raíz Digital, nos habla de algo tan elemental en el SEO como es el Rastreo y la Indexación.
Tiene un apartado titulado “Cómo conseguir que google indexe (bien) y rastree (bien) nuestro sitio web” y nos habla de la importancia de la indexabilidad y porqué no deberíamos indexar todas nuestras páginas.
Destacamos este párrafo suyo:
“Si el buscador no conoce el interior de tu libro no puede ofrecérselo a quien lo busque ¿verdad? Por eso es tan importante que favorezcamos la indexación de nuestro sitio web. Vamos, que se lo pongamos fácil a los buscadores”.
Crawl Rate
Lino Uruñuela es cofundador de FunnelPunk.com
Lino nos habla de un aspecto muy importante del SEO Técnico, sobre todo el sitios grandes: el ratio de crawleo o rastreo del robot de Google. Nos habla de aspectos muy interesantes como son el límite en la frecuencia, la demanda y el presupuesto de rastreo. También aporta una solución matemática a estos aspectos.
Destacamos este párrafo suyo:
“El número (o mejor dicho, porcentaje) de urls que hay en el site y que Google identifica como de mala calidad hacen que el presupuesto de rastreo descienda”.
Estructuración Web
Carlos Estévez dirige los diferentes departamentos de Internet República. En su parte del Ebook nos habla de la estructura de una web, cómo debe ser, qué elementos la definen y qué papel tiene la paginación en la estructuración de una web.
Podemos destacar este párrafo suyo:
“El gran reto al que nos enfrentamos desde el punto de vista SEO es conseguir una estructura web óptima para posicionar los contenidos de la web, pero que esté alineada con las propuestas de otros departamentos que suelen estar presentes en la definición de esta arquitectura de la información, como son los departamentos de UX, IT y, obviamente, aquellos directamente ligados a producto y negocio”.
Enlazado Interno
Arturo Marimón es consultor SEO/CRO en ArturoMarimon.com y co-organiza el evento Clinic SEO. Nos explica qué consideramos enlazado interno, qué es un Cluster Semántico y qué debemos tener en cuenta en el enlazado interno.
Destacamos su consejo final:
“La mejora continua del enlazado interno es clave en el resultado SEO en proyectos grandes. Analiza continuamente las KW posicionados, SERPS, intenciones de usuarios y comportamiento”.
Mobile First
Giannella Ligato es SEO y Directora del Ecommerce de Perfumerías Primor.eu. Nos habla sobre en qué consiste el Mobile First y qué aspectos implica: diseño, velocidad de carga, especificidad de versiones, intencionalidad y tipos de búsquedas y contenidos a mostrar.
Destacamos este párrafo suyo:
“Actualmente más del 70% del tráfico web en general corresponde a dispositivos móviles. Consciente de ello, desde el 1 de julio de 2019, Google utiliza su índice móvil como preeminente para ordenar una página en resultados de búsqueda. A esto se le llama “Mobile First”.
Fragmentos enriquecidos
Estela Franco trabaja actualmente como SEO Specialist en Holaluz.com. Nos explica qué son los fragmentos enriquecidos, cómo los muestra Google, qué tipo de fragmentos enriquecidos existen, cómo implementar los datos estructurados y cómo comprobar su implementación.
Destacamos este párrafo suyo:
“Los datos estructurados son un formato de marcado estandarizado con el que podemos proporcionar información semántica sobre una página web y poder así clasificar su contenido”.
WPO para SEO
Fernando Puente trabaja como COO en Yithemes.com. Nos indica cuáles son los elementos más importantes que afectan a nuestro rendimiento, cuáles son las buenas prácticas en relación al WPO y las herramientas que existen para medir nuestras mejoras.
Destacamos este párrafo suyo:
“Si tratas bien a Google, Google te tratará bien a ti, hagamos que Google no consuma más recursos de los necesarios en nuestro proyecto”.
SEO y Javascript
Laura López es Consultora SEO en Internetrepública.com Nos hace una pequeña introducción explicándonos cómo es la relación entre Google y el Javascript. Además, nos cuenta cómo ha ido evolucionando esta relación a lo largo de los años y los tipos de redenderizado que existen.
Destacamos su consejo final:
“Asegúrate que el contenido de tu página cargue en menos de 5 segundos”.
Migraciones SEO
Miguel Pascual es fundador de la empresa de desarrollo web interdigital.es y organizador del evento Clinic SEO. Nos explica qué es lo que debemos cuidar a la hora de un cambio o migración web así como validar la nueva web. También nos habla de qué debemos tener en cuenta en las redirecciones y las urls.
Destacamos este párrafo suyo:
“No hemos de olvidar que el objetivo de una migración ha de ser conservar el tráfico existente. Claro que si la web no tiene apenas, y se hace la nueva para captarlo, seguramente no sea necesaria una migración sino otro tipo de acciones”.
Analítica SEO
Iñaki Huerta es el dueño de la consultora de marketing Ikaue.com. En su apartado nos cuenta la importancia de analizar los resultados de una web, los tipos de métricas que existen, todo lo referente a los datos del SEO, las métricas clave del SEO y nos habla de cuáles podrían ser los KPIs SEO.
Destacamos este párrafo suyo:
“No intentes hacer tu modelo de dashboards perfecto de un día a otro. No intentes usar demasiados datos. Lo importante es que los datos te ayuden a realizar acciones y a mejorar tu SEO. Empieza por solucionar lo que te preocupa y poco a poco a medida que avance tu proyecto y tengas la necesidad de validar acciones o priorizar nuevas estrategias, irás resolviendo el resto elementos del análisis”.
SEO Internacional
Aleyda Solís es una de las más afamadas SEO de carácter internacional y tiene una consultora llamada Orainti.com. Nos habla de cuáles son los pasos fundamentales que hay que dar para posicionar tu web en los mercados internacionales.
“Una forma natural de hacer crecer tu tráfico orgánico es ofreciendo tus productos, servicios o contenidos a una audiencia internacional, usuarios de otros países, que algunas veces también hablarán (y buscarán en) otros idiomas”.
SEO Local
Este es el segundo tema que Jorge González (Koke) aborda en este Ebook. Ya hemos comentado que es el CEO de Adrenalina.es y el responsable en Barcelona de Internet República. Es este apartado nos explica qué es el SEO Local, el Local Pack y por qué es importante este tipo de SEO.
Destacamos este párrafo suyo:
“El 72% de los consumidores que hicieron una búsqueda local visitaron después un negocio en un espacio cercano a 5 km”.
AMP
María Carrión es SEO y Data Manager en Mundodeportivo.com Nos explica qué es el AMP, la historia de este formato de Google, su estructura básica, recomendaciones para la implementación SEO de AMP y su validación.
Destacamos este párrafo suyo:
“Lo que nos permite AMP es crear una versión móvil más simplificada de nuestra web o determinadas urls, usando un código HTML “especial” desarrollado por el propio Google, generando una nueva página o URL, optimizada y que carga como un rayo :)”.
Contenidos
Keyword Research
Luis Villanueva es socio y SEO Manager en Webpositer.com. Nos explica qué es y para qué sirve un Keyword Research, cómo desarrollar una metodología para la investigación de palabras clave y cómo poner el foco en la intención de búsqueda del usuario.
Podemos destacar este párrafo suyo:
“Te recomiendo que profundices en este tema, montes tu propia metodología o sistema y testees los resultados que vas obteniendo”.
Intención de búsqueda
MJ Cachón es responsable de la herramienta Sistrix.es en el mercado en español. Nos explica qué es la intención de búsqueda y porqué es tan importante para el SEO. Habla también de los diferentes tipos de Search Intent, el desafío que supone acertar con dicha intención de búsqueda y cómo identificarla.
Destacamos este párrafo suyo:
“La definición de intención de búsqueda es “el por qué” que existe tras la búsqueda que hace un usuario, es decir, el significado real de lo que quiere encontrar y, por tanto, lo que se esconde detrás de su búsqueda
en Google”.
Contenido SEO
Rubén Alonso es uno de los mejores Bloggers de habla hispana y escribe en miposicionamientoweb.es. Nos da una serie de consejos a la hora de redactar un contenido y que a los usuarios les apetezca leerlo mirando de reojo a Google. Nos habla no solo de cómo escribir un contenido sino también de cómo diseñarlo.
Destacamos este párrafo suyo:
“Crear contenido orientado al SEO no es fácil ni mucho menos rápido, pero te puedo asegurar que, si realmente disfrutas hablando del tema que vas a tratar, no te costará hacerlo”.
Google Discover
David Esteve es especialista en adquisición de audiencia cualificada enfocado en medios de comunicación. Nos habla sobre los orígenes de Google Discover y en qué consiste esta aplicación. También nos habla acerca de dónde extrae estos intereses y cómo puedes aumentar tu presencia en dicha aplicación.
Destacamos este párrafo suyo:
“Google Discover es una aplicación de uso exclusivo para dispositivos móviles, en la que el usuario puede ver contenidos, principalmente noticias y actualidad, relacionadas con sus propios intereses y ajustadas
a sus necesidades. Actualmente cuenta con más de 800 millones de usuarios activos”.
Búsqueda de voz
Antonio López es Country Manager para España de SEMrush y fundador de Elblogdelseo.com. Nos habla acerca del SEO de las Búsquedas por Voz y qué podemos hacer para destacar a través de este nuevo medio. Nos habla del tipo de búsquedas que se dan en las búsquedas de voz y cómo aplicar el SEO en estos tipos de búsquedas.
Destacamos este párrafo suyo:
“La optimización para una búsqueda por voz no tiene que ser muy distinta a una búsqueda Long Tail en modo texto. Tenemos que estudiar continuamente las tendencias de búsqueda y de así podemos trabajar dicha Long Tail de forma más activa, como ciertas preguntas que Google puede incluir como destacadas”.
SEO Off-Page
Link building
César Aparicio es el fundador de craneoprevilegiado.com, empresa especializada en campañas de marketing digital internacional orientadas al SEO avanzado y también es fundador de la herramienta Safecont.com. Nos habla de la importancia de los enlaces que llegan a una web, cómo se determina la calidad de un enlace y qué pasa si me enlazan webs que no cumplen con la calidad de los factores que propone.
Destacamos este párrafo suyo:
“El número y calidad de los enlaces entrantes que reciba un sitio web son un factor determinante para el posicionamiento de tu sitio web. A mayor número y calidad, mayores posibilidades de estar más arriba y
obtener más tráfico cuando algún usuario busque información de la que tú dispones en tu sitio.”
Metodología de link building
Sico Andrés es autor del libro “Quiero que mi empresa salga en Google”, organizador del evento SEonthebeach y creador de la herramienta linkaffinity.io. Nos habla del “Nuevo link Building” y sobre cómo podemos analizar las relaciones que tenemos con las webs que nos enlazan, buscar los mejores socios así como saber cuales descartar. También nos muestra cómo podemos gestionar nuestra lista de potenciales socios.
Destacamos este párrafo suyo:
“Con un buen análisis de tu perfil de enlaces periódico, una búsqueda continua de posibles socios, y encanto para cerrar los mejores acuerdos con los sitios adecuados, tu estrategia de Link building y relaciones públicas debería ser un éxito”.
Social Media SEO
Madre SEOperiora, Emilio, es consultor SEO y nos habla del poder de las redes sociales para conseguir enlaces, enviar tráfico de calidad a nuestra web, conseguir mucho más tráfico con Google Discover y el poder que tienen para facilitar la indexación.
Destacamos este párrafo suyo:
“Indirectamente el posicionamiento de una web se ve afectado cuando hacemos un cambio a nivel de usabilidad en la web, o conseguimos que un post se vuelva viral en las redes sociales. Por ello, la estrategia SEO debería ser planificada y ejecutada conjuntamente desde varios departamentos de marketing”.
Más allá de Google
SEO para WordPress
Fernando Tellado es embajador de marca de SiteGround. Consultor, profesor,
escritor y desarrollador especializado en WordPress. Creador
del mayor blog de habla hispana sobre WordPress, ayudawp.com. Nos habla del SEO nativo en WordPress de la relación entre los temas de WordPress y el SEO, de los plugins de SEO para WordPress y de la importancia que tiene “empezar a escribir”.
Destacamos este párrafo suyo:
“WordPress, el tema, los plugins, son solo herramientas de apoyo a tus contenidos, el valor esencial que tienes que aportar a los buscadores para ofrecer lo que no tienen: contenido original, único, que resuelva las dudas, consultas, necesidades de los usuarios del buscador”.
SEO para Ecommerce
Minerva Sánchez es consultora SEO y SEO Manager en PcComponentes.com. Nos habla de la importancia de entender el ecosistema en donde se mueve tu tienda online, alinear el negocio con tu trabajo como SEO y monitorizar lo realmente importante.
Destacamos este párrafo suyo:
“Lo primero que necesitamos hacer cuando abordamos un proyecto SEO en ecommerce es entender la lógica del negocio y el ecosistema online en el que se desarrolla.”
SEO para Amazon
Jorge Pascual es Impulsor de ventas y publicidad en Internet y actualmente gestiona cuentas de publicidad y promoción de ecommerce en interdigital.es. Nos explica cómo estar presentes en Amazon a través del posicionamiento de nuestros productos en las categorías de Amazon, las imágenes de nuestros productos, las reviews y los anuncios patrocinados.
Destacamos este párrafo suyo:
“No aconsejaría a nadie usar Amazon como “única” plataforma de venta, siendo aconsejable diversificar y usar otros Markets para llegar donde se encuentra tu potencial cliente”.
ASO (App Store Optimization)
Daniel Peris es el co-fundador de la agencia pickaso.com y la herramienta thetool.io. Nos explica qué es el ASO, su fórmula, la estrategia, proceso y factores ASO y algunos consejos básicos ASO que te harán la vida un poco más fácil.
Destacamos este párrafo suyo:
“App Store Optimization (o “ASO” por sus siglas en inglés) es el proceso de optimización de una app o juego móvil a nivel de producto y ficha en las tiendas de apps – Apple App Store y Google Play Store – con el objetivo de aumentar la visibilidad en Búsqueda y Navegación y mejorar el Conversion Rate a descarga”.
SEO para Youtube
Eva Olivares es co-fundadora de la agencia de posicionamiento Dobleseo.pro. Nos habla de cómo funciona el SEO en Youtube, de cómo hacer un Keyword Research para esta red social de vídeos, 10 claves para crear una estrategia SEO en Youtube y una serie de consejos que nos harán ganar más visibilidad dentro de Youtube.
Destacaría este párrafo suyo:
“Debido a la popularidad del contenido en vídeo, ha surgido la necesidad de su optimización para los motores de búsqueda. Y en el caso de los vídeos, el lugar más importante donde destacar es YouTube”.
El futuro del SEO
Esteve Castells es Global SEO Manager en Adevinta (Milanuncios, Fotocasa, InfoJobs, Coches.net, etc) y alumni de Softonic y Havas Media. Escribe una newsletter sobre SEO llamada Seopatía y puedes encontrarlo en estevecastells.com. Nos habla de user experience, de que habrá menos pastel para repartir en los resultados orgánicos, nos habla de actualizaciones, de tech SEO y de varios aspectos importantes que tendremos que tener en cuenta.
Podemos destacar este párrafo suyo:
“Pensar en el futuro del SEO equivale a teorizar, analizar patrones en retrospectiva que puedan llevarte a poder predecir ciertas futuras acciones de Google, es una tarea difícil, pues el SEO es una de las disciplinas digitales que más rápidamente cambian, y además, cuando cambia, cambia drásticamente”.
Sobre este Ebook Gratis
Koke es el único que tiene 2 temas asignados:
- La introducción, que se basa en entender a Google y los buscadores.
- SEO Local, especialidad a la que Koke le tiene mucho cariño y un área muy importante para cualquier negocio físico que quiera conseguir clientes en Internet.
El prólogo corre a cargo de José Ramón Padrón, Moncho para los amigos, que es Country Manager de SiteGround España y una excelente persona amante de la Historia.
Todos los temas son de rabiosa actualidad, están explicados muy bien por los mejores SEOs de hoy en día y están llenos de ejemplos.
Una guía para aprender SEO
Muchas personas nos preguntan cuál es el mejor curso para aprender SEO. No es necesario pagar por un curso que muchas veces no trata todos los temas en profundidad.
Nosotros te recomendaríamos un Master pero si no dispones de dinero, esta guía gratuita puede ser la mejor manera de aprender SEO. Ya hemos dicho que tiene 29 temas: SEO para Ecommerce, SEO para WordPress,…
Desde aquí damos las gracias a todos los profesionales que han participado en la elaboración del mejor ebook gratis sobre SEO y también a Siteground, sin su colaboración en la maquetación no habría sido posible.
Conclusiones
Más que un ebook es un auténtico libro sobre SEO que profundiza en todas sus disciplinas.
Esta sí es la auténtica Biblia del SEO: descargar el mejor ebook sobre SEO.
Solo queda pediros que compartáis y recomendéis este recurso ya que toda la comunidad SEO hispana a participado en él y es un recurso de mucha utilidad.
Larga vida al SEO.
Cómo hacer crowdfunding para que sea sostenible en el tiempo
Las 6 mejores estrategias para mejorar la visibilidad de tu web
Cómo hacer un plan de marketing digital sencillo en 9 pasos + ejemplo práctico
Cuánto cuesta contratar un diseñador grafico
- Ortodoncia Barcelona: La guerra del SEO - 20/11/2023
- Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más clientes a tu tienda online - 24/06/2022
- Controlemos nuestra Reputación Online - 28/02/2022
Muchas gracias por la mención. Que me llamen “maestro” es una de las cosas más bonitas que se me pueden decir, después de dedicarme durante casi veinte años a enseñar qué es el SEO ☺️. Enhorabuena por el libro y muy agradecido por la oportunidad de contribuir a su contenido junto a tan estupendos colegas y amigos.
Gracias a ti Fernando por pasarte por aquí a comentar 🙂