Definición y tipos de comercio electrónico en 2021

Aunque los últimos años hemos vivido una explosión del comercio electrónico, lo cierto es que existe desde hace décadas. A lo largo de este tipo de negocios online han ido madurando diferentes tipos de comercio electrónico con características propias.

Ejemplo
La plataforma Amazon, que es el Ecommerce más popular del mercado, se fundó en 1994. Al principio era una tienda online de libros. Después, poco a poco, fue incluyendo productos y servicios hasta hoy. Ahora Amazon ya no es una tienda en si, es una plataforma de compra y venta donde cualquiera puede hacer negocio.

¿Qué significa el comercio electrónico?

Podemos llamar comercio electrónico o ‘Ecommerce’ a cualquier empresa o profesional que realiza su actividad comercial a través de Internet. Para ello es necesario que tenga una tienda online o algún tipo de presencia en la red.

Puede ser una página web, una página de Facebook o un perfil en alguna red social ya sea específica de un determinado nicho de mercado o masiva como puede ser Instagram. Los tipos de comercio electrónico han aumentado tanto que prácticamente se puede obtener ingresos desde cualquier plataforma.

El requisito indispensable sería como es lógico, tener visitas que nos consigan clientes y/o seguidores.

tipos de comercio electrónico

¿Qué tipos de comercio electrónico existen?

Actualmente podemos encontrar multitud de tipos de Ecommerce que se pueden clasificar según varios factores. El primero sería el tipo de interacción entre los agentes comerciales. En segundo lugar el tipo de comercio electrónico en si según el modelo de negocio.

Variantes de comercio electrónico según la relación comercial

Según la relación comercial existente entre los usuarios que realizan las transacciones, podemos distinguir claramente cuatro tipos:

-Business to Consumer (B2C).

Se trata del tipo de comercio electrónico más común. En él las empresas venden sus productos o servicios a los consumidores, los cuales son personas físicas que pagan a la empresa para satisfacer una necesidad.

-Consumer to Consumer (C2C).

Se trata de plataformas de compra y venta en las que los usuarios no son normalmente empresas. Generalmente se suelen comerciar en estas plataformas con productos de segunda mano. Un ejemplo muy popular sería Wallapop.

-Business to Business (B2B).

Incluye todo aquellas relaciones comerciales que se realizan entre empresas. También cuando un profesional independiente ofrece sus servicios o vende sus productos a alguna empresa. En general, entran de este tipo cualquier relación comercial entre personas jurídicas o autónomos.

Un ejemplo sería la venta de software para empresas. Por ejemplo, Ahrefs o SEMRush son herramientas SEO cuyos clientes principales suelen ser agencias SEO.

-Consumer to Business (C2B).

Es el menos usual, pero no por ello deja de ser importante. Hablamos de un ‘Ecommerce C2B’ cuando una persona física que no tiene realmente un negocio online vende un producto o servicio a una empresa.

Para que tenga consideración de C2B y no de B2B, debe ser algo en lo que esa persona no sea realmente profesional. El ejemplo más evidente podría ser cuando vendemos nuestras cosas a una empresa de compra y venta de artículos de segunda mano.

El ejemplo más típico sería Etsy, que vende artículos de fabricación manual que han realizado particulares.

Tipos de comercio electrónico según el modelo de negocio

Realizar una clasificación de los tipos de comercio electrónico según su modelo cada vez más difícil puesto que no paran de aparecer nuevas formas de ganar dinero por Internet. No obstante, hoy por hoy, los modelos de negocio más populares y también más consolidados son los siguientes:

-Tienda online de productos físicos.

Puede ser tanto el portal de venta online de una tienda física como una tienda puramente en línea. La característica principal es que la empresa lleva el control de inventario y almacenaje de los productos. Se encarga de los envíos, de la atención al cliente, las devoluciones.

En definitiva es como un negocio tradicional pero con las ventajas que ofrece Internet a la hora de conseguir potenciales clientes en todo el mundo.

-Tienda online de productos digitales.

Los productos digitales serían aquellos que no son bienes físicos. Dentro de esta categoría entrarían aquellos modelos de negocio que ofrecen material digital como pueden ser cursos, música o libros en pdf.

Por lo general requiere de las mismas tareas contables y administrativas que una tienda de productos físicos. La evidente diferencia sería que son más susceptibles de ser automatizados y que los productos se pueden almacenar y enviar utilizando la propia red, por lo que no es necesario almacén y los envíos son gratuitos.

tipos de comercio electrónico

-Empresa de servicios.

Se trata de todo aquel negocio por Internet que base su principal fuente de ingresos en la oferta de servicios. Forman parte de esta categoría todos los profesionales independientes que poseen una marca personal o las empresas dedicadas a facilitar la vida comercial de otros negocios.

-Afiliación.

La afiliación se podría resumir como ser comercial por Internet. El modelo de negocio por afiliación consiste en obtener algún tipo de comisión, que depende de la empresa en cuestión, por promocionar algún producto o servicio.

Las empresas ofrecen la posibilidad de obtener ingresos por afiliación a los usuarios para captar más clientes gracias a las recomendaciones o a los tutoriales. El programa de afiliados más famoso es el de Amazon, que permite a cualquier persona ganar dinero simplemente compartiendo su enlace de afiliación a la página.

-Dropshipping.

Es el modelo de negocio en el que el dueño de la tienda no tiene que tener los productos que vende. De alguna forma guarda relación con la afiliación, puesto que promocionamos y ponemos a la venta los productos del proveedor.

Sin embargo, la principal diferencia es que aunque no tengamos porque tener inventario ni encargarnos del envío, si que será nuestra tarea establecer los precios, tratar con los clientes, y realizar todas las tareas propias de una tienda online.

-Creador de contenido.

También llamados ‘influencers’, son aquellas personales que utilizan sus perfiles en las redes sociales u otros medios como un blog para crear contenido útil y llamativo para las personas.

La principal fuente de ingresos de estos profesionales suele ser la publicidad. Normalmente mediante AdSense, aunque también mediante afiliación y publicidad directa de las empresas que tienen relación con su nicho de mercado.

– Servicio de suscripción.

Son las conocidas Membresías que se han popularizado mucho en los últimos años y creemos que va haber un boom en este 2021.

Es el modelo de negocio perfecto. Puedes reunir en tu web de membresía a miles de clientes. No existe un cupo o límite como pudiera existir en el mundo real. Cada uno de esos clientes paga una determinada cantidad por acceder a un tipo de contenido reservado únicamente para suscriptores.

Para que te hagas una idea, Netflix funciona bajo el modelo de suscripción o membresía. Los usuarios pagamos una determinada cantidad al mes por acceder a series y películas. Existen membresías de Marketing Online, de nutrición, finanzas, clases de guitarra,… Cualquier tipo de contenido que tenga demanda.

Conclusión

Desde la llegada de los ordenadores personales a los hogares de forma masiva a principios del siglo XXI poco a poco el comercio electrónico ha ido tomando importancia.

La aparición de procesadores de pago electrónicos y la creación de empresas que ofrecen servicios relacionados con la creación de negocios por Internet han ido explotando el potencial de esta nueva de entender el mundo empresarial.

A medida que la imaginación de los emprendedores y la experiencia de los usuarios ha ido avanzando, han ido apareciendo diferentes tipos de comercio electrónico que permite prácticamente a cualquier persona ganar dinero por Internet.

1 comentario en “Definición y tipos de comercio electrónico en 2021”

  1. Ruben Aguirreche

    Muy instructivo el articulo, muchas gracias por dar toda esta informacion de comercio electrónico, hoy en dia todos lo manejamos y pocas las personas se detienen a aprender que es. Un abrazo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *