Cómo hacer SEO para una Tienda Dropshipping en 2021

Si tienes o estás planteándote crear un negocio de dropshipping es importante saber de qué trata el SEO y de qué forma lo podemos usar en este tipo de negocio. El SEO o posicionamiento orgánico consiste en la optimización de nuestra web para que aparezca en las primeras posiciones en los motores de búsqueda.

seo para dropshipping

Diferentes modelos de negocio tienen objetivos y maneras de hacer SEO diferentes. Esto se debe principalmente a la propia estructura de la página web y también al propio propósito. No es lo mismo hacer SEO para dropshipping que hacerlo para un blog de marca personal, por ejemplo.

Las estrategias que debemos seguir son similares pero tienen características propias que acabarán siendo la diferencia entre tener éxito o no tenerlo.

El propio Google se vuelve cada vez más exigente porque cada vez existen más webs y por tanto también mayor competencia por las palabras clave. Por tanto tener visibilidad en los buscadores para nuestra tienda online es algo difícil pero que se puede conseguir con algo de paciencia y si se hacen bien las cosas. El SEO para dropshipping, combinado con otras técnicas de marketing online, podrá impulsar nuestro negocio y permitirnos conseguir el tan preciado objetivo de vivir de Internet.

Consejos generales de SEO para dropshipping

El SEO no es una ciencia ni una técnica concreta. Es la unión de muchas prácticas que van sumando y cuantas más se realicen correctamente más posibilidades tendremos de posicionarnos en primeras posiciones. También es prueba y error. Debemos probar distintas estrategias y ver cuál es la que nos da un mejor resultado.

En este artículo vamos a analizar cuales son las prácticas SEO imprescindibles para optimizar una tienda de dropshipping para los motores de búsqueda.

Antes de comenzar, vamos a comentar algunos aspectos que aunque son algo evidentes, deben ser también tenidos en cuenta para que nuestra web tenga una buena base sobre la que construir el SEO para dropshipping.

SEO para dropshipping

Cuidado con el contenido duplicado

Nuestra web debe disponer de un contenido original y a ser posible de calidad. El contenido duplicado hará que Google nos penalice y que nuestra estrategia SEO no tenga los resultados esperados.

Al tener un negocio cuyos productos son almacenados y directamente enviados por el proveedor, es normal recurrir a servicios de automatización o utilizar las descripciones que nos dan los fabricantes. Ten en cuenta que todos tus competidores pondrán la misma descripción a los productos.

Sé original aunque te lleve más tiempo y tendrás más posibilidades de posicionarte por encima de tu competencia.

Cuida la estructura de tu web

Como cada vez hay más webs, Google está dando cada vez más prioridad a las páginas verticales que atacan  a un nicho concreto. Si quieres que tu tienda esté optimizada para SEO, lo mejor es especializarse.

Siempre va a ser mejor ser la mejor tienda de violines que una tienda de música en general, por ejemplo. El SEO horizontal es realmente difícil de posicionar y tiene una alta competencia.

Utiliza imágenes, palabras clave y enlaces internos

Aunque en el siguiente apartado atacaremos directamente cómo hacer SEO para dropshipping, en general deberemos tener en cuenta normas imprescindibles generales para cualquier negocio online.

Las imágenes no solo nos sirven para dar potencia visual a nuestra web, también se pueden utilizar para generar etiquetas que ataquen a palabras clave y que ayuden a posicionarnos.

Por otra parte, el uso de palabras clave, debe tener una estructura en cascada, de manera que nuestra página principal ataque a palabras clave de alta competencia pero nuestras páginas de productos ataquen a palabras clave de cola larga que son mucho más fáciles de posicionar.

En cuanto a los enlaces internos, para este tipo de negocio lo mejor es que sean naturales y que realmente aporten algo al usuario.

SEO para dropshipping

Técnicas de SEO para dropshipping

A continuación vamos a analizar las técnicas que debes aplicar (y que no suelen aplicarse) para posicionarte por encima de tu competencia con tu negocio de dropshipping.

Utilización de palabras clave

Las páginas de productos de las tiendas online suelen estar muy vacías de contenido. Para que una persona que busca realizar una compra encuentre con mucha más facilidad tu negocio conviene estudiar nuestros hábitos de compra.

Es bastante común que antes de comprar algún artículo hagamos una búsqueda en Google para comprobar si las características del producto que queremos adquirir responde a nuestras necesidades.

Para aprovechar esto, haz una búsqueda de palabras clave relacionadas con los artículos que quieres vender en tu tienda y acompaña la página de productos de información útil para el usuario.

Esta información debe responder las principales preguntas que los compradores se hacen cuando piensan en realizar una compra determinada.

Utiliza las títulos correctamente

Mediante el uso de títulos, podemos dar prioridad a las distintas palabras clave. Si intentamos sobre optimizar un H1 para que incluya un gran número de palabras clave de nuestro interés, puede que Google lo tome como spam y en vez de beneficiarnos nos acabe perjudicando.

Para evitarlo, haz una correcta distribución de las palabras clave que queremos posicionar según su importancia y organízalas de acorde a ello en los diferentes títulos (H1, (H2, (H3…).

Aprovechar las meta descripciones

Cuando no hacemos uso de las meta descripciones Google selecciona automáticamente un fragmento de texto de nuestra página para que aparezca debajo de nuestro enlace. Utiliza el plugin Yoast SEO (si usas WordPress), o cualquier otra herramienta disponible que te permita añadir una meta descripción personalizada.

Las recomendaciones para crear una meta ideal de SEO para dropshipping pasan por incluir algún icono, escribir en el texto la palabra clave principal y a ser posible alguna más (siempre respetando la naturaleza del texto) y lo más importante, incluye una llamada de acción que cree la necesidad al usuario de hacer ‘click’ en tu web y no en la de la competencia.

Dar a conocer la web en otros sitios que tengan la temática relacionada

Es lo que se conoce como construcción de enlaces o Link Building. Si bien la compra de enlaces está terminantemente prohibida en las directrices de Google, sí que podemos aportar valor en webs de la temática aportando contenido muy interesante sobre el sector y dejando una referencia hacia nuestra tienda.

Lo que Google recomienda para generar backlinks es crear contenido que sea original, creativo y que aporte mucha valor a la industria. Por ejemplo, los estudios estadísticos funcionan de maravilla. Puedes crear un estudio sobe tu mercado creando una encuesta o haciendo mailing para lograr datos significativos.

Incluso puedes crear una campaña de publicidad para propagar una encuesta online y luego publicar los resultados con la muestra escogida, número de participaciones y verificación de hipótesis. Una vez publicado tu estudio, puedes darlo a conocer a webs del sector o incluso a medios digitales.

Conclusión

Si sigues estas recomendaciones, seguro que mejorarás el posicionamiento de tu negocio online de dropshipping. Como habrás podido comprobar, el contenido es una parte fundamental, por lo que tendrás que trabajar duro para posicionar tu web.

El SEO no es una forma fácil de conseguir clientes, para eso tenemos otros recursos como los ‘social ads‘. El posicionamiento orgánico lleva más tiempo, pero merece la pena porque nos permitirá conseguir autoridad en la red y conseguir ventas sin invertir en publicidad.

Si necesitas ayuda o no dispones de tiempo para aprender en profundidad, siempre puedes contratar a un experto SEO que te ayude a lanzar tu negocio hacia el éxito!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *